La técnica mas habitual en la cocina para lograr cocer recetas que requieran de temperaturas bajas y mas lenta es el baño de maría, la mejor forma en la que puedes preparar tus alimentos sin temor a que se quemen.
Origen del baño de maría
La creadora de esta herramienta de cocina fue María la judía, quien vivió entre el siglo I Y III D.C.
La ingeniosa mujer, recreo una forma en la que es posible cocinar alimentos dentro de un recipiente, mientras recibe el calor directo de un cazo lleno de agua.
Su efectividad convirtió la técnica en una las maneras más eficientes para cocer alimentos y hasta destilar bebidas.
«María la judia» creadora de la tecnica
¿Cómo hacer un baño de maría?
Existen dos formas de hacer un buen baño de maría, al horno o en la cocina, generalmente al horno suele ser más cómodo y factible.
-
Al horno
Baño de maría al horno
Para realizar un buen baño de maría al horno, en primer lugar, debemos verter nuestra preparación dentro de un recipiente con un tamaño menor a la fuente.
Luego, procedemos a encender el horno y colocarlo a 180 grados.
Tapamos el recipiente con papel de aluminio y procedemos a verter agua dentro de la bandeja o fuente de horno.
Es impórtate no cubrir todo el contenedor o recipiente de nuestra preparación con el agua, tan solo debe ser hasta la mitad y será suficiente.
Una vez lo llevemos al horno, el calor dentro del artefacto se intensificará y comenzará a cocinar nuestra receta lentamente sin posibilidad de quemarla.
Dejamos que se cocine la receta durante 45 minutos y estará lista, dependiendo de la preparación.
-
En la cocina
Baño de maría em la cocina
El baño de maría en cocina es muy similar al horno, aunque suele variar en sus tiempos de preparación.
Al igual que el baño de maría en el horno, tapamos el recipiente con el contenido de nuestra receta con papel de aluminio.
Colocamos el recipiente dentro de un cazo de buen tamaño y lo colocamos a fuego alto en la cocina mientras vertemos el agua hasta cubrir la mitad del recipiente
Dejamos cocinar durante al menos una hora y habremos empleado perfectamente nuestro baño de maría.
El uso de papel de aluminio en esta técnica es fundamental para la cocción precisa de los alimentos.
El papel de aluminio es fundamental para lograr un baño de maría perfecto.
Este utensilio permite que el calor producido durante la cocción se mantenga dentro del recipiente con los alimentos sin escapatoria, cocinándolos de manera uniforme y efectiva.
Probablemente en cualquier receta que preparamos empleando un baño de maría, será necesario añadir al menos un vaso de agua a mitad de los minutos de cocción, así que debes tenerlo en cuenta.
El uso mas frecuente de esta técnica se da en preparaciones de flanes o pudin, por ende, una flanera de vidrio o metálica es la mejor opción para lograr nuestra preparación perfecta.
-
Aprende cómo puedes descongelar la carne en el microondas con antelación y muy despacio,… Leer más
-
La gastronomía africana cuenta con una serie de platillos dignos de ser servidos en… Leer más
-
Aunque sean los restaurantes más caros del mundo lo cierto es que resulta muy… Leer más
-
El queso raclette como protagonista, en conjunto con patatas, embutidos y pepinillos conforman los… Leer más
-
Disfruta de una rica receta de pasta frola casera y comparte con tu familia… Leer más
-
Nada mejor que preparar unas ricas albóndigas con salsa almendras para sorprender a tu… Leer más
-
¿Quieres preparar una tortilla de patatas con patatas de bolsa? Si es así, es… Leer más
-
Saber que vas a degustar un delicioso salmón gratinado hará que quieras preparar de… Leer más