Aprende cómo preparar la Ensalada waldof, el acompañamiento perfecto para un plato de carne o como entrante para tu gran comida o cena. Es muy fácil de preparar y con productos asequibles y nutritivos como la manzana.
Origen de la Ensalada waldof
Esta salsa tiene historia ya que fue creada en el año 1893 por un cocinero del hotel Waldorf, para conmemorar la llegada de la primavera. Para ello elaboró una ensalada con apio y mayonesa, siendo las nueces y la lechuga añadidas posteriormente. Pero esta ensalada debía servirse acompañada de una rica salsa y para ello utilizó aceite, zumo de limón, mostaza y yogur para crear un excelente acompañamiento para esta ensalada.
Tanto ésta como la salsa recibieron el nombre del hotel en el que se presentó por primera vez. Y como sucede con todos los platos populares, con el paso del tiempo la receta ha sufrido distintas variaciones y se han ido añadiendo nuevos ingredientes. Cómo curiosidad comentar que esta misma ensalada se sigue sirviendo en este hotel, aunque con un precio bastante superior, por supuesto.
Receta de Ensalada waldof
Aunque es habitual servir la salsa waldorf acompañada con la ensalada del mismo nombre, también puedes usarla para aliñar cualquier otro tipo de ensalada. Hoy vamos a enseñarte cómo elaborarla para servirla con la ensalada típica, pero puedes utilizar los ingredientes que desees para ello. En cualquier caso no tardarás más de 10 minutos en prepararla. ¡Apunta!
Ingredientes
- 4 manzanas rojas
- 100 gr. de nueces peladas
- 60 gr. de zumo de limón
- 350 gr. de apio
- perejil picado
- 1 cucharada de ralladura de limón
- sal y pimienta
- 1 cogollo de lechuga
Para la salsa
- 160 ml de aceite de oliva virgen
- 1 huevo
- 2 cucharadas de zumo de limón
- 1 cuchara pequeña de mostaza
- 1 cuchara de yogur natural, preferiblemente sin azúcar
Preparación
- Vamos a preparar rápidamente una excelente Ensalada waldof. Para ello lava las manzanas, quítalas el corazón dejando su piel. Se cortan en trozos y se colocan en un recipiente al que vamos a añadir las nueces peladas y también cortadas en trozos pequeños, junto con una cuchara de ralladura de limón y su zumo. Se mezcla perfectamente.
- A continuación se lava el apio y se trocea. En una ensaladera amplia se coloca el mismo y la lechuga lavada y cortada. Ahora es el momento de añadir los ingredientes que se habían reservado. Se mezclan todos bien y se reservan.
- Ahora vamos a preparar nuestra salsa waldorf que aunque parece una especie de mayonesa, lo cierto es que lleva otros ingredientes diferentes. Empieza batiendo la yema del huevo junto con el zumo de limón y la mostaza con la ayuda de la batidora.
- A continuación y sin dejar de batir, hay que ir añadiendo el aceite poco a poco par que vaya espesando la salsa. Cuando ya esté bien espesa, se añade la cuchara de yogur y se mezcla todo de nuevo. Puedes dejar esta salsa preparada incluso el día anterior guardada siempre en el frigorífico.
- Además de poder usar esta salsa con la ensalada que hemos sugerido, puedes utilizarla para acompañar un plato de pasta, de arroz o incluso unas patatas asadas. ¡Qué aproveche!
Ensalada waldof
-
La Ensalada Fattoush es muy popular en el Oriente medio, y se caracteriza por… Leer más
-
Hoy es momento de que prepare Judías Verdes con Patatas y huevos. Una ensalada… Leer más
-
Esta ensalada de pollo y manzana es una variación de la deliciosa ensalada de… Leer más
-
Aquí te presentamos otra ensalada que de seguro vas a querer incluir en tu… Leer más
-
Disfruta de una rica receta de pasta frola casera y comparte con tu familia… Leer más
-
Nada mejor que preparar unas ricas albóndigas con salsa almendras para sorprender a tu… Leer más
-
¿Quieres preparar una tortilla de patatas con patatas de bolsa? Si es así, es… Leer más
-
Saber que vas a degustar un delicioso salmón gratinado hará que quieras preparar de… Leer más