¿Quién no ha probado una deliciosa fabada asturiana? Lo cierto es que no existen muchas como la asturiana, que combina los sabores más populares de España. Y es que aunque su preparación es bastante sencilla, el no utilizar los ingredientes de la forma correcta, podría echar a perder una excelente receta de fabada asturiana.
Receta de fabada asturiana
Si tu deseo es sorprender a todos en casa con un plato de fabas de los mejores en el mundo, entonces presta atención a esta receta de fabada asturiana que enamorará.
Ingredientes
- 500 gr de fabas
- 250 gr de panceta curada asturiana
- 200 gr de chorizo asturiano
- 200 grde morcilla asturiana
- 1½ l de agua
- 200 gr de hueso de jamón
- 100 gr de hebras de azafrán
- Sal
¿Cómo preparar una fabada asturiana?
1.Llenamos una olla grande y amplia de agua suficiente para verter las judias, las colocamos a fuego fuerte hasta que hierva. Luego picamos en trozos los chorizos, morcillas y las pancetas, teniendo en cuenta la importancia de haberlos pinchado con anterioridad para evitar que puedan romperse. También hay que incluir el hueso de jamón.
Se poner todos los ingredientes en agua hirviendo.
2. Tendremos que tener cuidad de que las morcillas y los chorizos se mantenga en la parte superior de la olla mientras se está cocinando, porque podrían estallar y provocar una mala apariencia en el plato al servir y en el sabor al quedar extremadamente fuerte.
3. Pasado un tiempo comenzará a producir espuma, lo cual es totalmente normal. En esta fase, se liberan impurezas que debemos retirar con el uso de una cuchara, junto al exceso de grasa que poco a poco comienza a acumularse.
Extraer el exceso de grasa.
4. Cuando hayan transcurrido 30 minutos, debemos agregar las hebras de azafrán, removemos lentamente durante unos segundo. Así ayudamos a que liberen su sabor y olor.
Echar azafrán.
5.Procedemos a bajar el fuego y echamos sal. Prueba que esté a tu gusto y cuida las cantidades. Todos los ingredientes de la fabada son sabrosos. Podría resultar demasiado salado, si te pasas de sal.
No excederse con la sal.
6.Posteriormente, déjalo hervir todo junto durante dos horas. Vigílalo porque tendrás que añadir en dos ocasiones una taza de agua fría. A este procedimiento se le conoce como “asustar los granos” y sirve para eliminar, por unos instantes, el hervor y mejorar la cocción.
Dejar hervir por dos horas.
7.Para finalizar el plato, déjalo reposar durante 45 minutos y ya estará listo para servir. Como consejo corta los pedazos de carne y colócalos en la parte posterior de cada plato, esto agrega elegancia al plato.
Ahora solo falta disfrutar de uno de los mejores platos del mundo entero. Uno de los más famosos por su preparación, la fabada asturiana deliciosa que todos querrán probar.
-
Los Garbanzos con arroz son un plato rico en hidratos de carbono, así que,… Leer más
-
¿Te apetece degustar una rica menestra de guisantes? Esta receta es perfecta si quieres… Leer más
-
¿Quién no ha probado una deliciosa fabada asturiana? Lo cierto es que no existen… Leer más
-
Toda familia posee una receta familiar que los une y gusta a todos. En… Leer más
-
Disfruta de una rica receta de pasta frola casera y comparte con tu familia… Leer más
-
Nada mejor que preparar unas ricas albóndigas con salsa almendras para sorprender a tu… Leer más
-
¿Quieres preparar una tortilla de patatas con patatas de bolsa? Si es así, es… Leer más
-
Saber que vas a degustar un delicioso salmón gratinado hará que quieras preparar de… Leer más