Hoy toca un dulce que a muchos os gusta en demasía, se trata del merengue, también conocido como suspiro y hasta meringue (este último es un nombre más propio de las regiones galas). Sigue al pie de la letra esta receta que te hemos traído para que puedas tener un rico dulce para esas frescas tardes de otoño.
Prepara deliciosos merengues en cualquier momento.
Un postre con mucha ciencia
A pesar de que el merengue parece bastante simple en realidad ocurre todo lo contrario ya que tiene un pasado y una química que lo compone de lo más interesante. Inventado en la edad media la realeza la empezó a comer con mucho gusto, tanto que grandes personajes como María Antonieta de Austria (pero reina de Francia) aquella de la famosa frase «que coman pasteles» le encantaban los merengues. Su química también es muy interesante ya que las proteínas del merengue toman el agua de cercana para formar cadenas que rodeen pequeñísimas burbujas de aire, por lo que adquieren ese aspecto inflado tan característico.
Mucha azúcar y un toque de tártaro darán la combinación correcta.
Receta de Merengue
Esta deliciosa receta de Merengue no podría prepararse si sus ingredientes, aquí te los dejamos para que tomes nota de ellos:
Ingredientes
- Claras de 2-4 huevos.
- Crema de tártaro.
- 300 gr. de azúcar.
- 100 ml. de extracto de vainilla (o vainilla).
¡Ha batir y hornear esos merengues!
- Sin perder mucho tiempo y ya teniendo listo las herramientas necesarias para esta preparación (un bol, una batidora eléctrica, una bandeja para hornos, papel para hornos y un horno) ponte en marcha con los pasos de la preparación:
No requerirás muca practica para lograr la técnica adecuada.
- En un bol grande separa manualmente las claras de las yemas, para ello puedes pasar la yema de una mitad de la cascara ya partida hasta la otra (puede guiarte por el vídeo que aquí te dejamos).
Un toque de tártaro.
- Añade un toque de crema de tártar y luego empieza a mezclar todo.
Bastante azúcar si quieres unos merengues bien dulces.
- Cuando empiece a tomar forma y se infle el merengue añade su buena cantidad de azúcar y sigue mezclando.
- Termina de mezclar agregando un toque final de extracto de vainilla.
No te olvides de precalentar el horno a baja llama mientras realizas los pasos anteriores.
- Sirve los merengues en una bandeja para hornos tapizada con papel para hornos. Llévalos al horno a unos 90 C° por 90 minutos.
El papel para hornear viene bien para cocinar los merengues.
- Luego de este tiempo tus merengues ya estarán listo y podrás sacarlos del horno, después de dejarlos enfriar a temperatura ambiente podrás comerlos sin temor alguno.
Si te ha gustado esta receta compártela para que todos tus conocidos puedan sacarle el máximo provecho, no te olvides de pasarte por la cuenta de QueApetito.com en DailyMotion para ver muchos más vídeos de cocina.
-
Para no hacer los mismos tipos de flan a los que estamos acostumbrados a preparar,… Leer más
-
Las ciruelas son frutas deliciosas hechas de prácticamente solo agua, por lo que, son… Leer más
-
Disfrutar de un delicioso postre siempre y cuando nos apetezca es un verdadero deleite.… Leer más
-
Elaborar alimentos que resulten atractivos para los niños puede resultar una tarea un poco… Leer más
-
Disfruta de una rica receta de pasta frola casera y comparte con tu familia… Leer más
-
Nada mejor que preparar unas ricas albóndigas con salsa almendras para sorprender a tu… Leer más
-
¿Quieres preparar una tortilla de patatas con patatas de bolsa? Si es así, es… Leer más
-
Saber que vas a degustar un delicioso salmón gratinado hará que quieras preparar de… Leer más