Si de ensaladas exóticas y deliciosa hablamos, entre las recetas típicas de Jaén podemos encontrar una de preparación fácil y de sabor exquisito, hablamos de esta receta de pipirrana de Jaén, una elaboración en donde el tomate y los pimientos juegan un papel fundamental.
Receta de pipirrana de Jaén
Aunque es una receta típica del poblado de Jaén, en otras localidades de la provincia su preparación suele variar un poco debido a su alta popularidad.
Generalmente, esta ensalada es conocida por haberse dado en Jaén su preparación inicial incorporando el atún, mientras que, en Cieza suelen añadirle una buena cantidad de cebolla.
También en Cueca, preparan la pipirrana como el inicio de un guiso con laurel, setas y patatas.
Lo cierto es que, esta preparación originalmente es una ensalada, la cual mantiene un gasto calorico muy bajo, por ende, su consumo es esencial en cenas y dietas alimenticia para cuidar la figura.
Su sabor único te encantará, no tiene absolutamente nada que envidiarle a otras ensaladas.
Ademas, prepararla no te tomará mucho tiempo, por lo que, es un alimento ideal para salir de cualquier apuro.
Dependiendo de la versión que se prepare, se integra el atún.
Ingredientes
- 1 kilo de tomates
- 1/2 pimiento verde
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- 1 lata de atun en conserva
- 2 huevos
- 1/2 cucharadita de comino molido
- 1 taza de vinagre de Jerez
- 50 ml de aceite de oliva virgen extra
- Sal gorda y pimienta
Preparación
- En primer lugar, cortamos los tomates, los pimientos y la cebolla en trozos pequeños para reservarlos
Cortar las cebollas y reservarlas
- Luego de haber colocado a cocer los huevos, procedemos a separar las yemas e incorporarlas al recipiente con los vegetales cortados
- A continuación, cogemos un mortero e introducimos los ajos con un poco de sal gorda
- Procedemos a triturarlo todo mientras añadimos un poco de pimiento y cebolla
Trituramos en un mortero
- Continuamos triturando y ahora añadimos las claras y el comino
Ahora añadimos el atún y una cucharada de vinagre y continuamos mezclando todos los ingredientes dentro del mortero - Colocamos un plato o ensaladera y servimos los tomates, pimientos y cebollas cortados junto a los restantes
Colocamos los ingredientes en una ensaladera
- Vertemos encima la mezcla que hemos preparado en el mortero y llevamos la ensaladera al refrigerador durante al menos 40 minutos
- Una vez se haya enfriado la pipirrana, procedemos a servir la pipirrana de jaén y disfrutarla.
Servimos y degustamos
Consejos
Aunque dejaría de ser la receta original, puedes integrar algunos trozos de patatas para dar otra textura a la pipirrana, seguramente también adorarás su sabor.
Si lo que buscar es una textura mas cremosa para la mezcla de la ensalada, puede añadir 1 yema más a la mezcla o utilizar una cucharada de harina.
Picar un poco de ajo a la mezcla, no le vendría mal, puede añadirlo y disfrutar.
Si de sabor exóticos y deliciosos hablamos, este Licor de madroño es perfecto para acompañar esta pipirrana de Jaén ¡no dejes de probar esta dupla!
-
Dale un acompañamiento diferente a tus platillos preparando la Ensalada de col con mayonesa,… Leer más
-
Las ensaladas son siempre, una excelente opción, la Ensalada con queso feta no se… Leer más
-
¿Te apetece una rica ensalada de garbanzos con atún y aguacate? Este plato es… Leer más
-
La Ensalada de atún con coliflor es una de las más deliciosas variantes de… Leer más
-
Disfruta de una rica receta de pasta frola casera y comparte con tu familia… Leer más
-
Nada mejor que preparar unas ricas albóndigas con salsa almendras para sorprender a tu… Leer más
-
¿Quieres preparar una tortilla de patatas con patatas de bolsa? Si es así, es… Leer más
-
Saber que vas a degustar un delicioso salmón gratinado hará que quieras preparar de… Leer más