Preparar unos sobaos pasiegos caseros. Junto con una amplia gama de postres, los sobaos pasiegos son los reyes de la repostería cántabra. En concreto propios de los Valles Pasiegos. Aunque hoy en día su consumo está extendido por toda la península. Este dulce es propio de las zonas rurales de estos valles. Siempre se puede preparar en los moldes de magdalenas que tenga por casa. Lo ideal es que posea los moldes propios de este dulce, para ello lo más fácil es que se haga en la comodidad del hogar.
Receta de Sobaos pasiegos caseros
Originariamente las campesinas preparaban Sobaos pasiegos caseros partiendo de masa de pan que luego enriquecían con huevos, miel y mantequilla. Hoy en día su elaboración ha variado, eliminando la adición de agua a la masa. Preparando una crema de bizcocho endulzada también con azúcar como alternativa a la miel. Hoy en día se siguen preparando en unos moldes en concreto y con una forma que poco suele variar, entre cuadrada y rectangular. Desde el año 2004 los sobaos pasiegos, cuentan con Indicación Geográfica Protegida, que es específica para la zona donde se elaboran y envasa.
Ingredientes
- 250 gr. harina
- 250 gr. mantequilla
- Azúcar
- 8 gr. levadura química
- 3 huevos
- Ralladura de limón
- Papel vegetal encerado
- Sal (una pizca generosa)
Preparación
- Para dar inicio, coloque en su molde papel cebolla, eso irá al horno.
- Con los moldes ya listos póngase manos a la obra. En un bol mezcle la harina con la levadura y reserve.
- En un bol grande bata los huevos con al azúcar, la sal, la ralladura de limón y la mantequilla.
- Después añada la harina con levadura e incorpore bien.
- Seguidamente rellene los molde hasta no más de 2/3 de su altura.
- Con el horno previamente caliente a 180º C, hornee los sobaos durante unos 15 minutos. Es conveniente no hornearlos demasiado para que no se nos queden secos.
- Por último retire los sobaos. Déjelos enfriar sobre una rejilla.
- Tendrá lista la receta para su degustación.
Consejos
Antes de incorporar todos los ingredientes en fundamental que la mantequilla tenga una textura blandita, en pomada. Se puede saltar el proceso calentando la mantequilla en el micro y dejándola enfriar antes de utilizarla. Lo ideal es que tengamos la precaución de quitarla de la nevera con antelación para que, en el momento de utilizarla, esté bien blandita.
Calorías
470 calorias
Tiempo de preparación
45 minutos
-
La receta de Galletas caseras sin lactosa resultarán un rico postre para cualquier ocasión… Leer más
-
¿Sabes cómo hacer brownie a la taza? Esta receta es sencilla y rápida, además… Leer más
-
Un Tiramisú de fresa siempre será la mejor opción del día, este plato, de… Leer más
-
Estamos seguros de que la receta de Bizcocho de yogur de frutas será la… Leer más
-
Disfruta de una rica receta de pasta frola casera y comparte con tu familia… Leer más
-
Nada mejor que preparar unas ricas albóndigas con salsa almendras para sorprender a tu… Leer más
-
¿Quieres preparar una tortilla de patatas con patatas de bolsa? Si es así, es… Leer más
-
Saber que vas a degustar un delicioso salmón gratinado hará que quieras preparar de… Leer más