Si eres un apasionado del limón y del dulce, seguro que te apetece aprender a preparar una rica tarta de limón y merengue.
Curiosidades sobre la tarta de limón y merengue
Esta tarta tan rica es un clásico dentro de la repostería británica así como en la norteamericana. Se caracteriza por su copete de merengue tostado ligeramente. Los amantes del limón están de enhorabuena ya que además de ser un dulce muy llamativo, tiene un espectacular sabor ácido del relleno que se contrarrestar con el dulce del merengue.
Eso sí, es importante saber qué merengue hay que utilizar porque se puede deshacer o salir demasiado líquido al hacer la cobertura. Por eso lo más aconsejable es usar un merengue italiano que es bastante más estable y no dará sorpresas desagradables.
En cualquier caso los puddings de limón ya se consumían durante la Edad Media, pero no fue hasta el siglo XVII que no se perfeccionó el merengue. La primera noticia que se tiene de esta tarta como tal, es en el siglo XIX por parte de un reportero suizo, aunque los norteamericanos se atribuyan ese mérito.
Receta de tarta de limón y merengue
Para hacer esta deliciosa tarta de limón y merengue deberás utilizar masa quebrada que puedes comprar ya hecha o hacerla tú en casa, así como merengue italiano, ingrediente con el que sucede lo mismo. A continuación te damos los pasos a seguir para preparar este exquisito postre.
Ingredientes
- 2 huevos y 4 yemas
- 375 gr. de azúcar
- 40 gr. de maicena
- 40 gr. de mantequilla
- 250 ml. de zumo de limón
- 50 gr. de agua
- ralladura de un limón
- sal
Elaboración
- Lo primero que habrá que hacer es hornear la masa quebrada durante unos 15 minutos en un molde que sea desmontable a 175º C hasta que se haya dorado. Para asegurarte que el relleno no la va a humedecer y se mantenga bien caliente, cuando la saques la tienes que pincelar con la clara de un huevo, ya que ésta se seca cuando la masa está caliente y la sella muy bien.
- Se deja enfriar la masa, preferiblemente fuera del molde. Ralla y exprime los limones y se reserva. En un bol se ponen los huevos con el azúcar y se baten. Se añade la maicena y la sal y se mezcla todo bien.
- En un cazo se pone el zumo del limón, la mantequilla en dados, el agua y la ralladura. Se añade la mezcla de los huevos y se pone a fuego bajo removiendo sin parar hasta que hierva y se espese.
- Se retira del fuego y se remueve durante un minuto más. Se echa la crema de limón sobre la base ya preparada y se deja enfriar. Cuando ya esté fría se mete en el refrigerador durante dos o tres horas hasta que se asiente bien.
- Mete el merengue en una manga pastelera que tenga la boquilla rizada y se empieza a decorar la tarta por el borde exterior en forma de montones pequeños, intentando que vayan quedando muy juntos entre sí. Se cubre por completo y se calienta el horno a 170º C con calor abajo y arriba.
- Introduce la tarta en el horno durante unos 10 minutos o hasta que el merengue comience a dorarse, con cuidado de que no se tueste mucho. Cuando esté lista saca la Tarta de limón y merengue del horno y deja enfriar antes de servir. ¡Buen apetito!
-
Los postres a base de chocolate los hay de todas las formas, pero el… Leer más
-
¿Sabes cómo hacer brownie a la taza? Esta receta es sencilla y rápida, además… Leer más
-
Contar con un postre exquisito en el hogar, listo para ser consumido en cualquier… Leer más
-
En QueApetito siempre pensamos en todos los tipos de cocineros, ya sean novatos o… Leer más
-
Disfruta de una rica receta de pasta frola casera y comparte con tu familia… Leer más
-
Nada mejor que preparar unas ricas albóndigas con salsa almendras para sorprender a tu… Leer más
-
¿Quieres preparar una tortilla de patatas con patatas de bolsa? Si es así, es… Leer más
-
Saber que vas a degustar un delicioso salmón gratinado hará que quieras preparar de… Leer más