La espelta es una planta del mismo género del trigo, de ella se refina una harina en extremo deliciosa y muy útil en la cocina aunque muchas veces pasa de ser percibida, es por ello que hoy te traemos los beneficios de la harina de espelta.
En apariencia la planta de espelta es similar al trigo.
¿Qué es la espelta?
El triticum spelta, nombre científico con que se conoce a el trigo de espelta es una planta que ha estado con la humanidad desde hace más de 8000 años, desde entonces ha evolucionado junto a la gastronomía de cada civilización hasta las variantes modernas de la harina de espelta (la cual no difiere mucho de las recetas más antiguas de harina).
La harina de espelta contiene gluten.
Las propiedades nutricionales únicas de la harina de espelta
La espelta comparte casi idénticamente sus características nutricionales con el trigo que todos conocemos. Pero conserva ciertas particularidades las cuales le dan grandes beneficios a la harina de espelta tales como:
- Una mayor cantidad de vitaminas B2 y B3.
- Posee una composición proteica más soluble, en especial cuando se trata de proteínas tales como la gliadina y la gluteina.
- Una alta carga de oligoelementos equilibrada con una buena composición de grasas, carbohidratos y fibras vegetales.
La harina de espelta se usa como tratamiento dentro de la medicina alternativa para la colitis ulcerosa.
Un tratamiento dentro de la medicina alternativa
La espelta y sus derivados han sido usados dentro de la medicina alternativa desde hace mucho tiempo, en ese campo defienden múltiples beneficios de la harina de espelta que dicen ser beneficiosas en el tratamiento de diversas enfermedades tales como:
- Colitis ulcerosa.
- Neurodermatitis.
- Hipercolesterolemia.
- Artritis reumatoide.
Los del «STU» han encontrado otros beneficios de la espelta refinada en la cocina.
Todo con moderación
Investigadores de la universidad tecnológica eslovaca de Bratislava (o STU) han hallado en la espelta y en sus derivados un gran potencial dentro del mercado de la comida sana, aunque advierten que a pesar de que se le atribuyen muchos beneficios no debe ser consumida por personas con intolerancia al gluten (celiacos) debido a que esta plata aún posee una buena cantidad de esta proteína en su composición.
-
Los arándanos son un fruto que proviene de la planta del género Vaccinium y… Leer más
-
¿Qué te parecen una hamburguesa de soja? Perfecta para los amantes vegetarianos de este… Leer más
-
Si eres de los que te encantan los platillos saludables y con verduras, no… Leer más
-
Sabemos que la chía no es tan beneficiosa ni milagrosa, cuando hemos leído incontables… Leer más
-
Disfruta de una rica receta de pasta frola casera y comparte con tu familia… Leer más
-
Nada mejor que preparar unas ricas albóndigas con salsa almendras para sorprender a tu… Leer más
-
¿Quieres preparar una tortilla de patatas con patatas de bolsa? Si es así, es… Leer más
-
Saber que vas a degustar un delicioso salmón gratinado hará que quieras preparar de… Leer más