Hacer que la nata liquida pase a un estado sólido y espumoso para realizar cualquier preparación en nuestra cocina. Puede resultar una tarea un poco difícil de ejecutar si no conocemos la forma precisa en la que debemos llevar a cabo esta técnica de nata montada. ¿Sabes cómo hacer nata montada? Aquí te lo explicamos.
Cómo hacer nata montada paso a paso
Antes de considerar los pasos a seguir para lograr que nuestra nata se monte de la forma perfecta para utilizarla en nuestras recetas, es importante conocer algunos detalles básicos de la preparación.
Utilizar nata fría
Utiliza nata fría
¿Alguna vez has dejado un trozo de tocino fuera del refrigerador y has observado como su grasa es eliminada naturalmente?
Esto ocurre debido a que, el calor produce que los elementos grasos naturalmente se ablanden y terminen por perder su consistencia.
Por tal motivo, si mantenemos una nata a temperatura ambiente o intentamos batirla tibia, simplemente no lograremos que se levante o se monte.
El secreto es prepararla dentro de un bold lleno de cubos de hielo, sal gorda y agua en donde colocaremos encima otro recipiente con la nata dentro, para mantener su temperatura acorde.
La nata debe contener grasa suficiente
La nata debe contener suficiente grasa
Aunque generalmente adquirimos la presentación de nata que contiene los estándares establecidos de grasa.
Es recomendable que al intentar montarla su materia grasa sea superior al 32%, preferiblemente entre 38 y 40%.
Esto es debido a que, al batirla las moléculas grasas comienzan a formar una especie de estructura rígida sobre las burbujas de aire.
Simultáneamente comienzan a romperse y a unirse como resultado a la acción que tiene por su parte el agua.
Un buen batido
Batir de forma correcta
Debemos cuidar los minutos de batido y el momento exacto en el que añadimos los ingredientes a la nata para que se levante.
De lo contrario solo lograremos una mantequilla dulce o un suero lácteo, muy funcional pero no lo que esperamos.
¿Cómo montar la nata?
La nata montada es fácil de preparar
Preparar nata montada es realmente sencillo, solo debes tener un poco de paciencia y seguir los pasos de forma adecuada sin apresurarte.
En primer lugar, necesitaremos 250 g de nata y 100 g de azúcar.
Una vez hayamos ubicado los utensilios correctos, procedemos a mezcla la nata dentro de un bold sin otro acompañante.
Añadimos la mitad del azúcar y continuamos mezclamos hasta unificar por completo ambos ingredientes
Incorporamos el restante de azúcar y continuamos batiendo hasta que visualicemos una especie de crema liquida
Consejos
La mejor forma de batirla es a mano, de esta forma su volumen será mayor en comparación a utilizar batidora o sifón.
Si utilizas batidora, debes recordar enfriar todos los utensilios, incluyendo las varillas y cucharadas que utilices.
Aunque, dentro de un sifón puedes considerar la preparación un poco mas simple, puede resultarte más difícil de lo que piensas.
-
Hacer que la nata liquida pase a un estado sólido y espumoso para realizar… Leer más
-
¿No te parece bonita? Ya solamente como decoración para tu nevera es fantástica, pero… Leer más
-
Cocinar pulpo no es tarea encilla, ya que no basta con colocarle al fuego… Leer más
-
Si quieres preparar una buena tortilla de patata no busques más, aquí tienes cómo… Leer más
-
Disfruta de una rica receta de pasta frola casera y comparte con tu familia… Leer más
-
Nada mejor que preparar unas ricas albóndigas con salsa almendras para sorprender a tu… Leer más
-
¿Quieres preparar una tortilla de patatas con patatas de bolsa? Si es así, es… Leer más
-
Saber que vas a degustar un delicioso salmón gratinado hará que quieras preparar de… Leer más