El cuscús es un plato muy rico y fácil de preparar, el cual se realiza a base de sémola de trigo. Este plato como otros, tiene sus secretos a la hora de cocinarlo y debemos procurar errores comunes al cocer el Cuscús. Para aquellos que no conocen el cuscús, este luce como pequeñas bolitas de grano, que como se dijo pueden ser de sémola de trigo, o bien de cebada o trigo verde.
Como platillo principal, el cuscús se puede servir acompañado de otras guarniciones como pollo, verduras, cordero u otros ingredientes. Independientemente, de la ocasión u acompañantes de este plato hay tres variables que enmarcan su correcta preparación, estas son: la calidad de los granos, el amasar de los granos con la mano y por último, la cocción de la sémola.
A continuación, revisaremos los errores más frecuentes que cometemos a la hora de cocinar el cuscús:
Cuatro errores comunes al cocer el cuscús
Primer Error: No medir la cantidad de agua
El cuscús es básicamente un tipo de pasta, el cual se prepara de forma similar a otros tipos de pasta en agua hirviendo. Sin embargo, muchas veces sopesamos las medidas de agua con la cual se debe preparar el cuscús. Para no equivocarte nunca más, recuerda que, por cada 110 g de cuscús, debe haber 250 ml de agua o caldo y el tiempo de ebullición debe ser de solo 5 minutos.
Agregar la cantidad apropiada de agua
Segundo Error: Agregar el cuscús anticipadamente
No te adelantes, todo paso tiene su momento. En el caso del cuscús solemos agregarlo a la olla antes de que el agua comience a hervir, cuyo resultado termina siendo desastroso porque se nos pasa de cocción. Lo mejor, es esperar que el agua hierva primero luego agregar el cuscús y apagar tras 4 a 5 minutos, posteriormente se terminara de cocer con el vapor del caldo o agua.
El cuscús se agrega una vez que el agua comience a hervir
Tercero de los errores comunes al cocer el Cuscús: No dejar que repose el cuscús
Este error tiene mucho que ver con el anterior. Como se dijo antes, para completar la adecuada cocción del cuscús, este debe dejarse reposando en la olla tapada, el mismo vapor del caldo o del agua va hacer que se complete la cocción, dando como resultado un cuscús suave.
Cuarto Error: Remover demasiado
Para revolver el cuscús se utiliza un tenedor, pero este no se debe revolverse demasiado porque si no quedara con pegotes. Lo ideal es, dejarlo reposando una vez cocinado y usar el tenedor al final para ir despegando los granos de esta pasta.
Una vez cocido separar los granos con un tenedor, nunca remover mientras se cocina
Recuerda que la practica hace al maestro, la próxima vez que decidas preparar cuscús repasa estos consejos y disfruta del mejor cuscús, preparado por ti mismo.
-
Seguramente en algún has acudido a un supermercado y te has encontrado con un… Leer más
-
El aspartamo un edulcorante polémico, de origen artificial no tan conocido como la sacarina… Leer más
-
Hoy os queremos enseñar este utensilio de cocina diseñado para abrir huevos de forma… Leer más
-
Todas aquellas personas que cocinan en su vida diaria saben que, por mucho que… Leer más
-
Disfruta de una rica receta de pasta frola casera y comparte con tu familia… Leer más
-
Nada mejor que preparar unas ricas albóndigas con salsa almendras para sorprender a tu… Leer más
-
¿Quieres preparar una tortilla de patatas con patatas de bolsa? Si es así, es… Leer más
-
Saber que vas a degustar un delicioso salmón gratinado hará que quieras preparar de… Leer más