La albahaca es una planta con muchas propiedades medicinales, ideal para preparar te, como condimento y un sinfín de usos más. Cabe destacar que dependiendo de si la albahaca se encuentra fresca o saca se le dará un uso diferente.
En el caso de la albahaca fresca, esta se usa mayormente en te o como condimento, también hay quienes mastican sus hojas para aprovechar a unas más ciertas propiedades. Esta planta es muy aromática, y se puede extraer su aceite el cual es muy saludables y tiene múltiples usos.
Propiedades de la Albahaca
El interés de conocer cómo podemos usar esta planta es debido a sus numerosas propiedades, las cuales hacen de esta una planta multiusos. Entre sus propiedades más resaltantes destacan:
- Actúa como un excelente antiespasmódico ante cualquier cólico.
- Es un cálmate natural que ayuda a lidiar con el estrés.
- Por su gran cantidad de antioxidantes actúa como antinflamatorio.
- Mejora la digestión
- Mejora el sistema inmunológico (ayuda a combatir las infecciones ante cualquier agente patógeno)
- Es antibacteriana y antiséptica, por tanto, va a combatir cualquier infección que tengas en la piel.
Usos de la Albahaca Fresca
En cuanto sus usos, echa un vistazo a estas recomendaciones:
Té de Albahaca
Ingredientes
- 8 a 10 hojas de albahaca fresca
- 1 taza de agua hirviendo
Cómo preparar Té de Albahaca Fresca
- Primero se pone a hervir el agua, con las hojas de albahaca.
- Luego se deja reposar hasta que se enfrié
- Si se desea se puede agregar un poquito de azúcar y cuela y se sirve.
Te de albahaca
Aceite de albahaca
Ingredientes
- 1 taza de albahaca fresca
- Agua
- Dos tazas y media de aceite de oliva virgen
- Un tarro para guardar
Cómo preparar Aceite de Albahaca
- Primero se lavan bien las hojas de albahaca y se colocan en un cazo a fuego lento con una taza aproximadamente de agua y espera que se calientes bien, pero sin que hiervan.
- Retira del fuego y espera que se enfrié y pon las hojas en un recipiente con hielo y agua. Déjalas por unos segundos y tritúralas con un mortero y ve añadiendo poco a poco el aceite y tritúralo todo hasta que quede líquido.
- Se deja macerar en el tarro por dos semanas en un armario donde no pegue el sol y listo.
Aceite de albahaca
Condimentar las comidas
Puedes añadir hojas de albahaca fresca a las comidas bien sea que prefieras agregar la hoja entera o bien cortarla en pequeños trozos. No solo le dará un sabor y olor rico sino también te servirá de decoración para tus plastos.
Salsa al pesto
Esta planta también funciona como ingrediente para preparar salsas, como lo es la salsa de origen italiano salsa al pesto.
Ingredientes
- 1 ramo de albahacas frescas
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 50 g de almendras
- 50 g de queso parmesano
- 1 taza de agua caliente
- Zumo de ½ limón
- 1 diente de ajo
- Sal
Cómo preparar Salsa al pesto
Su preparación resulta mucho más fácil que la recolección de los ingredientes, y consiste en:
- Licuar todos los ingredientes.
- Guardar la mezcla en un envase por 4 a 5 días en el frigorífico
- Servir pasado los días.
Salsa al pesto
-
¿Buscas cenas rápidas para un apuro? Si no tienes tiempo y quieres preparar algo… Leer más
-
Si quieres preparar una buena tortilla de patata no busques más, aquí tienes cómo… Leer más
-
La técnica mas habitual en la cocina para lograr cocer recetas que requieran de… Leer más
-
Para algunas recetas de cocina o repostería necesitamos poder separar la clara de la… Leer más
-
Disfruta de una rica receta de pasta frola casera y comparte con tu familia… Leer más
-
Nada mejor que preparar unas ricas albóndigas con salsa almendras para sorprender a tu… Leer más
-
¿Quieres preparar una tortilla de patatas con patatas de bolsa? Si es así, es… Leer más
-
Saber que vas a degustar un delicioso salmón gratinado hará que quieras preparar de… Leer más