La vitamina K, tiene un rol importante en diversas funciones del organismo destinadas a los procesos de coagulación de la sangre, por lo cual recibe la denominación de la vitamina antihemorrágica. Esta vitamina pertenece al grupo de vitaminas lipofílicas, es decir, que son solubles en lípidos e insolubles en agua. Aunque muchos lo desconocen, existen tres formas de esta vitamina: la vitamina K1 (filoquinona), presente en plantas verdes y la única que se obtiene de la dieta; la vitamina K2 (menaquinona), la más importante dentro del organismo, producida en la flora intestinal y, por último, la vitamina K3 (menadiona) sintética.
Funciones de la vitamina K en el organismo
La vitamina K, no solo interviene en los procesos de coagulación sanguíneos para prevenir el sangrado, sino que también mantiene la flexibilidad de los vasos sanguíneos y es necesaria para fortalecer los huesos. Todo ello ocurre, gracias a la capacidad de esta para activar a ciertas proteínas, como lo son: La protrombina y los factores de coagulación VII, IX y X, Las proteínas plasmáticas C, H, S y Z y la osteocalcina y la proteína GLA de la matriz proteica en el hueso.
Sin embargo, la vitamina K se almacena muy poco y, además, tiene una larga vida media corta, por lo tanto, es necesario el aporte dietético de esta y de las bacterias sintetizadoras que se encuentran en los intestinos.
Requerimientos Nutricionales de vitamina K
Se considera que la ingesta dietética de vitamina K en el hombre debe ser de aproximadamente 120 microgramos/día y para las mujeres, debe ser de 90 microgramos/día.
Alimentos ricos en vitamina K
Es importante conocer, que la mayor parte de la vitamina K proviene de las bacterias intestinales que ya tenemos. Por ello, los niveles de vitamina K puede depender en gran medida de la salud de nuestro intestino. Sin embargo, es importante consumir alimentos ricos en vitamina K. Dentro de los que se encuentran las verduras de hoja verde oscura, como lo son: las hojas verdes de remolacha, acelgas, hojas de brócoli, lechuga, albahaca, cilantro, la col rizada entre otras.
De estas verduras, una taza de la col rizada proporciona casi el 700% del total de la dosis diaria recomendada de vitamina K, y es en otras vitaminas como A y C. Seguidamente, la espinaca proporciona un gran aporte de esta vitamina, la ingesta de una taza aporta el 181% del valor diario.
Alimentos ricos en vitamina K
Otros alimentos que figuras como fuente de esta vitamina son: los tomates desecados, el apio, los arándanos, el repollo, las moras, peras, cebolletas, ciruelas pasas, pepinillos, frambuesas, entre otros.
Carencia de vitamina K
Es rara la deficiencia de vitamina K en adultos, ya que hay varios alimentos con un importante aporte de la misma. Aunque, cuando hay alteraciones de la absorción de vitamina K, se presenta rotundamente una carencia de la misma. Es serían las consecuencias:
- Riesgo de hemorragia: presencia de equimosis, petequias e incluso hematomas
- Calcificación del cartílago
- Deposición de sales de calcio insolubles en las paredes de los vasos arteriales
- Malformaciones durante el desarrollo óseo.
Hemorragia por deficiencia de vitamina K
En recién nacidos, se presenta deficiencia de vitamina K con mayor facilidad, especialmente en los niños prematuros.También los niños alimentados únicamente con leche materna, la cual solo posee una baja cantidad de vitamina K1.
Vitamina K en el recién nacido
Lo que ocurre con los niños recién nacidos, es que la absorción de vitamina es menor a la del adulto. Su intestino todavía no está colonizado de bacterias que lleven a cabo el proceso de producción de vitaminas K2. En el caso, de no controlar rápidamente las deficiencias de vitamina K1 en recién nacidos, esto puede conllevar a una enfermedad hemorrágica del recién nacido. Ésta se caracteriza por hematuria, hematoquecia, sangrado periumbilical. En los casos más graves hemorragia intracraneal.
-
La dieta vegana excluyen todos los productos de origen animal. Esta dieta es la… Leer más
-
La dieta keto o cetogénica es un plan de alimentación bajo en hidratos de… Leer más
-
Comer rico y saludable es a veces una situación un tanto complicada. Pero como… Leer más
-
¿Conoces los alimentos alcalinos y ácidos? Tener un cuerpo alcalino es sinónimo de un… Leer más
-
Disfruta de una rica receta de pasta frola casera y comparte con tu familia… Leer más
-
Nada mejor que preparar unas ricas albóndigas con salsa almendras para sorprender a tu… Leer más
-
¿Quieres preparar una tortilla de patatas con patatas de bolsa? Si es así, es… Leer más
-
Saber que vas a degustar un delicioso salmón gratinado hará que quieras preparar de… Leer más