Las almejas son seres familia de los moluscos cuyo sabor en la cocina es tradicionalmente como acompañante. Su peculiar olor al momento de su cocción es desprendido en cualquier lugar cercano a donde se esté preparando, si no lo conoces ¿cómo podrías cocinar unas ricas almejas?, presta atención a esta receta de almejas a la marinera que hará agua tu boca.
Receta de almejas a la marinera
Un guiso a la marinera siempre es una buena idea para engalanar nuestros platos, pero hacerlo para preparar unas almejas no tiene comparación. La combinación de unas buenas especias y unas deliciosas verduras hacen de este plato, uno de excelente calidad, y lo mejor de todo es que no importa la época del año en la que estés, puedes preparar unas ricas almejas cuando quieras.
Ingredientes
- 1 kilo de almejas
- 100 g cebolla
- 2 dientes de ajo
- 50 g de harina
- Aceite de oliva extra virgen
- 1 vaso de vino blanco
- Un poco de perejil
- Sal
Preparación
- Cogemos las almejas y las colocamos en un recipiente con agua para que suelten cualquier impureza que puedan contener.
Lavar las almejas
- Pelamos y cortamos en trozos pequeños la cebolla y el ajo.
- Cogemos una sartén y la colocamos al fuego con un chorro de aceite.
- Agregamos la cebolla y dejamos cocinar hasta que se encuentre dorada para agregarle el ajo.
Freír las cebollas en aceite
- Cuando todo haya obtenido color, agregamos una cucharada de harina y revolvemos.
- Ahora agregamos el vaso de vino blanco y las almejas
Vertemos el vino y las almejas a cocinar
- Revolvemos muy bien para que todos los sabores se junten y dejamos cocinar todo junto unos 10 minutos.
- Agregamos un poco de perejil picado.
Agregamos perejil picado
- Y esperamos hasta que las almejas comiencen a abrirse, será ahí cuando sabremos que están listas.
Esperamos hasta que las almejas comiencen a abrirse.
- Servimos en un plato y ¡a comer!
A disfrutar de unas ricas almejas a la marinera que pueden ir muy bien acompañas de arroz blanco.
Algunos consejos útiles para cocinar almejas en cualquiera de sus presentaciones, pueden ser que, en el momento de limpiarlas hay que cambiarles el agua varias veces. De esta forma evitaremos que pueda quedar tierra, que es común se encuentre dentro de ellas.
Después de cocinarlas servirlas en un plato de barro es la mejor opción de su presentación.
Recuerda que cocinar siempre será más placentero cuando lo hacemos con muchas ganas de que nuestra preparación quede deliciosa. Esperamos que te quede delicioso!
-
Prepara unos ricos mejillones a la gallega para compartir en familia, será una delicia,… Leer más
-
Nada como una tradicional receta de chipirones a lo Pelayo que te arrastren encantado… Leer más
-
Existen varias formas de preparar chipirones para disfrutar de una comida al mejor estilo… Leer más
-
Hablar de alta cocina es sinónimo de mariscos, estos alimentos tienden a gozar de… Leer más
-
Disfruta de una rica receta de pasta frola casera y comparte con tu familia… Leer más
-
Nada mejor que preparar unas ricas albóndigas con salsa almendras para sorprender a tu… Leer más
-
¿Quieres preparar una tortilla de patatas con patatas de bolsa? Si es así, es… Leer más
-
Saber que vas a degustar un delicioso salmón gratinado hará que quieras preparar de… Leer más