Los boquerones en vinagre son una receta tradicional española. Aunque es bastante sencilla, su preparación posee ciertos trucos que hoy les daremos a conocer. Lo principal es que consigas que en tu pescadería usual te vendan los boquerones ya limpios, y te ahorrarás muchísimo trabajo (ya que es lo más laborioso).
¿Quien dijo que los boquerones en vinagre no pueden ser alta cocina?
Los boquerones son muy nutritivos
El boquerón es uno de los pescados que más se consume en España, y la ciudad de Málaga es uno de los lugares donde más se aprecia y consume este pescado. Hasta tal punto de que a los habitantes de esta zona se les llama “boquerones“. Además, el boquerón es muy nutritivo y representa una fuente importante de vitaminas, proteínas y minerales. Y como todos los pescados azules, destaca por su alto contenido en ácidos grasos omega 3, lo que es realmente bueno para nuestro sistema cardiovascular.
Puedes usar vinagre blanco o vinagre de sidra de manzana para darle un sabor único a tus boquerones.
Ingredientes
- 1 kg. de boquerones frescos medianos o grandes que estén limpios.
- 300 cc. de vinagre de vino blanco.
- 100 cc. de agua.
- Una cucharadita de sal.
- Aceite de oliva virgen extra.
- 3 dientes de ajo.
- Perejil.
A sumergir esos boquerones en vinagre
Lo primero que vamos a hacer será tomar un recipiente apropiado para colocar los boquerones a lo largo. Prepararemos el medio ácido con el vinagre diluido con un poco de agua fría (no mucha) para que nuestros boquerones no queden en extremo cocidos. Luego, a esta mezcla añadiremos un poco de sal. Cuando esto esté listo, colocaremos nuestros boquerones (limpios) en el recipiente con la piel hacia abajo. Es importante que nuestra mezcla de vinagre, agua y sal cubra por completo los pescados. Ahora deberemos taparlos y reservarlos en frío por aproximadamente dos horas.
- Al cabo de las dos horas, revisaremos si los boquerones han llegado al punto de escabechado. Esto lo comprobaremos viendo si la carne del boquerón se ha puesto blanca incluso por los lados más gruesos. Si ese no fuera el caso, deberemos dejar por un rato más dentro del vinagre, de modo que consigamos una cocción perfecta.
Como veras, lo más tardado de esta receta de boquerones en vinagre es tener los ingredientes a punto.
- Ahora bien, cuando ya nuestros boquerones se encuentren en su punto, los sacaremos del vinagre (sin dejar que escurran demasiado), y los colocaremos en un recipiente con las mismas dimensiones. Vamos poniendo una capa de boquerones (con la piel hacia abajo), añadimos el aceite de oliva, colocamos otra capa de boquerones y así repetiremos sucesivamente hasta que se nos hayan terminado los boquerones.
- El siguiente proceso, será para evitar un contagio de anisakis, así que tomaremos el recipiente, lo taparemos y llevaremos al congelador por unas 48 horas.
- Después del último paso, sólo nos quedará sacarlos al momento en el que deseemos consumirlos. Los dejamos fuera algunos minutos y estarán listos para degustar acompañándolos con un rico aderezo de ajo y perejil y un poco de aceite de oliva. ¡listo! A disfrutar.
-
Sobre aperitivos y tapas un buen canapé es la opción clásica, más si sabemos… Leer más
-
Uno de los aspectos más interesantes de la cocina, es la gran variedad de… Leer más
-
Adéntrate en el mundo de la cocina asiática y aprende a preparar unos deliciosos… Leer más
-
El Pincho Gilda es la receta rápida e ideal para una reunión improvisada para… Leer más
-
Disfruta de una rica receta de pasta frola casera y comparte con tu familia… Leer más
-
Nada mejor que preparar unas ricas albóndigas con salsa almendras para sorprender a tu… Leer más
-
¿Quieres preparar una tortilla de patatas con patatas de bolsa? Si es así, es… Leer más
-
Saber que vas a degustar un delicioso salmón gratinado hará que quieras preparar de… Leer más