Preparar el Brazo gitano de té de Matcha puede llegar a sorprender a los comensales dado su color y delicioso sabor, y es que no debe dejarse engañar, el té de matcha es un té verde en polvo, famoso en el mundo por sus múltiples beneficios para la salud. Adicionarlo a éste postre es sin duda alguna una de las ideas más ingeniosas de la gastronomía, le da un toque de color característico muy llamativo y es saludable.
Receta de Brazo gitano de té Matcha
Comenzando con que el Brazo gitano es de las recetas más conocidas, deliciosas y tradicionales en la cocina en general, el origen del nombre de este Brazo gitano de té de Matcha enrollado no está del todo definido, seguro que más de uno se sorprende al escucharlo por primera vez. Existe la teoría que se debe a la forma en la que los sirvientes recogían las sobras de la comida, las enrollaban para poder llevárselas a casa. De esta manera nació una forma única de endulzar las meriendas y las comidas. Siga el paso a paso de la receta para dar vida a sus tardes con su exquisito sabor.
Ingredientes
- 2 claras de huevo
- 3 yemas de huevo
- 80 gr de azúcar
- 50 gr de maicena
- 50 gr de harina de trigo
- 5 gr de té matcha
Preparación
- Empiece montando las claras con el azúcar.
- Cuando estén bien firmes ponga el té matcha.
- Coloque las harinas en un cuenco preparadas para fundirse con el resto de los ingredientes.
- El paso siguiente será incorporar las yemas a la masa.
- El último ingrediente que se añade a la masa es la harina.
- Forre una bandeja para horno con papel vegetal para que no se pegue la masa.
- Seguidamente introduzca la mezcla en la bandeja, nivelándola para que quede bien extendida con una espátula.
- luego encienda el horno a 220º durante 5 minutos para que se caliente. Incorpore la masa y horneamos unos 7 minutos más.
- Espere a que se enfríe un poco mientras prepara el relleno.
- Cuando esté frío lo desmolde, dándole la vuelta. La parte interior será en la que pondrá el relleno y enrolle para que quede un exterior mucho más bonito.
- Decore al gusto y serva en frío.
Consejos
Deberán quedar a punto de nieve, cuando mezcle las claras en el primer paso, para que tenga la textura ligeramente esponjosa que necesitamos para este postre. Por otra parte, tamice las harinas para que quedé un dulce sin grumos.
Incorporar la yema a las masas le dará la aportación necesaria para ganar un poco más de consistencia y será el encargado de cuajar esta masa en el horno. Al colocar la mezcla en el molde es de los pasos más importantes porque determinará el éxito del postre. Con cuidado y sin que queden grumos debe incorporarla con calma.
Para el relleno puede utilizar una tradicional crema pastelera, un poco de nata montada o de crema de chocolate.
Calorías
252 calorias
Tiempo de preparación
45 minutos
-
Los postres deliciosos, generalmente integran una gran cantidad de ingredientes con alto contenido graso… Leer más
-
Si te gusta el chocolate o quieres dar un regalo de lo más rico… Leer más
-
Para recetas de galletas hay muchas y por hoy os queremos ensañar una en… Leer más
-
El cheesecake es una preparación tan neoyorquina como el cóctel Cosmopolitan, es una de… Leer más
-
Disfruta de una rica receta de pasta frola casera y comparte con tu familia… Leer más
-
Nada mejor que preparar unas ricas albóndigas con salsa almendras para sorprender a tu… Leer más
-
¿Quieres preparar una tortilla de patatas con patatas de bolsa? Si es así, es… Leer más
-
Saber que vas a degustar un delicioso salmón gratinado hará que quieras preparar de… Leer más