El secreto detrás de un buen guiso o un arroz de carne se encuentra en el caldo que es utilizado para su preparación. La abuela lo sabía y por ello utilizaba esta receta de caldo de carne casero delicioso y fácil de preparar.
Receta de caldo de carne
Curiosamente los caldos son uno de los alimentos más antiguos que existen, su preparación inicial, fue llevada a cabo en la época del descubrimiento del fuego, cuando el hombre dejo de consumir alimentos crudos para proceder a cocinarlos.
Además, los caldos son preparaciones tan funcionales que nos permiten re-utilizar alimentos, en vez de desecharlos.
Huesos de animales, rapas de pescados, pieles y cabezas de mariscos son los ingredientes principales para agregar sabor a un buen caldo.
Según los grandes expertos culinarios, el secreto detrás de un buen arroz se encuentra en el caldo que se utilice para su preparación.
Aunque resulta mucho más fácil adquirir un caldo pre-fabricado, estamos seguros de que, cuando es casero, su sabor es mucho mejor.
La preparación de caldos proviene desde la aparición del fuego.
Ingredientes
- 1 carcasa de pollo
- 100 g de carne de gallina
- 1 hueso de jamón
- 300 g de carne de ternera
- 1 hueso de rodilla
- 3 litros de agua
- 1 zanahoria
- 2 puerros
- 1 tallo de apio
- 2 ramitas de perejil
- 1 diente de ajo
- Sal
- 1 hoja de laurel
Preparación del caldo de carne
- En primer lugar, lavamos bien todas las verduras para luego cortarla en trozos
Cortamos las verduras
- Cogemos una olla exprés y añadimos un chorro de aceite dentro
- Colocamos la olla a fuego medio y doramos la carne durante 5 minutos
Doramos la carne dentro de la olla exprés
- Agregamos dentro de la olla los huesos, las verduras, la hoja de laurel, el perejil y el agua
- Programamos la olla para 1 hora de cocción
- Una vez transcurridos los 60 minutos de cocción, dejamos reposar
- Destapamos la olla y con la ayuda de una tamizador grande, colamos el caldo de carne sobre un recipiente
Colamos el caldo.
- Reservamos el caldo en un lugar fresco para posteriormente ser utilizado
Reservamos el caldo
Consejos
La carne que nos ha restado de haber preparado nuestro delicioso caldo de carne puede servirnos para preparar Carne de Ternera en Salsa o Croquetas de Pollo ¡aprovéchala!
Prueba introducir el caldo en cubiteras de hielo y llevarlas al congelador, te funcionará como pastillas de caldo que puedes utilizar en sopas, guisos y salsas.
Si deseas que el caldo sea de pescado o marisco, solo debes suplantar la carne por trozos de estos anfibios, su sabor natural hará el resto.
Un excelente condimento para este tipo de preparaciones es el ajo, te recomendamos utilizarlo en las proporciones que prefieras.
-
Las tortitas sin azúcar y sin huevo por más raro que parezca, son muy… Leer más
-
El pisto de calabacín es un plato representativo de la gastronomía española, es fácil… Leer más
-
La mejor manera de aportar textura y sabor a un postre, frutas o galletas… Leer más
-
Cuando buscamos alimentar a nuestros seres queridos con alimentos sanos, lo primero que viene… Leer más
-
Disfruta de una rica receta de pasta frola casera y comparte con tu familia… Leer más
-
Nada mejor que preparar unas ricas albóndigas con salsa almendras para sorprender a tu… Leer más
-
¿Quieres preparar una tortilla de patatas con patatas de bolsa? Si es así, es… Leer más
-
Saber que vas a degustar un delicioso salmón gratinado hará que quieras preparar de… Leer más