El dulce de membrillo casero es por muy obvio que parezca un plao a base de membrillo, el cual es un fruto que se da en la época otoñal, por lo que cuando llega el otoño, buscamos aprovechar la cosecha de esta fruta. La forma más conocida de consumirla es en el famoso dulce de membrillo, que también es conocido como ate o carne de membrillo. Hoy les presentamos una receta sencilla de preparar en casa.
Un delicioso postre que es ideal para los inicios de otoño.
El dulce de membrillo casero es propio de España
Los dulces de membrillo (también llamados a veces como carne) llevan ya un par de cientos de años en la historia y que alimento tanto a reyes y emperadores como a plebeyos, se cree que nacieron en Córdoba donde en la actualidad sigue siendo un sitio donde la tradición de los membrillos se conserva.
Algunos prefieren no agregar azúcar a los ingredientes confiando en los azúcares naturales del membrillo.
Ingredientes
- 1 kilo de membrillos.
- 750 gr de azúcar.
- 1 chorrito de zumo de limón.
- Agua.
- 1 rama de canela.
- 1 chorrito de vino blanco.
Preparación
- El primer paso para preparar un riquísimo dulce de membrillo casero será lavar y secar los membrillos. Luego de esto y con ayuda de un cuchillo los pelamos y troceamos. Es importante que desechemos cualquier parte que este en mal estado.
- Después de que hayamos hecho esto con todos los membrillos, los echaremos todos en una cazuela y los cubriremos con el azúcar y el zumo de limón, (esto lo dejaremos reposar unas ocho horas o toda la noche si es posible).
- Cuando haya transcurrido el tiempo de reposo, notaremos que la fruta habrá soltado un poco de agua; ahora tomaremos la cazuela y la pondremos al fuego junto con la rama de canela. Una vez que empiece a hervir echaremos un chorrito de vino y dejaremos que este se evapore. Una vez hecho esto deberemos bajar el fuego y removeremos a menudo, con una cuchara de madera para evitar que se pegue. Debemos tener mucho cuidado en esta etapa, ya que saltan muchas chispas de la preparación.
- Cuando la fruta esté blanda, deberemos retirar la rama de canela, el membrillo se irá desintegrando poco a poco e ira adquiriendo un bonito color. Con ayuda de la cuchara machacaremos dejando un puré muy fino y seguiremos cociendo por un rato más.
Cocina el dulce de membrillo casero a flama baja para no quemarle.
- Lo siguiente será comprobar el punto de cocción, y para esto tomaremos un palillo de altura y lo colocamos en el centro de la cazuela. Si este se mantiene en pie, nuestro dulce está listo, y deberemos retirar del fuego y vertemos rápidamente en los recipientes que vayamos a utilizar para el dulce.
- Ahora bien, deberemos dejarlos enfriar completamente, cubriéndolos con un poco de papel aluminio, los tapamos y refrigeramos. De este modo se conservará bien por bastante tiempo.
Dulce de Membrillo Casero
-
Cuando te apetezca un postre de gran sabor, no debes estar considerando adquirir alguno… Leer más
-
Para postres hay muchos donde generalmente preparamos los mismos, como bizcochos, magdalenas, galletas pero… Leer más
-
Se acerca la temporada de Halloween. Una época del año muy esperada por los… Leer más
-
Disfrutaras de cada ocasión en que prepares este rico mousse de roquefort. El cual… Leer más
-
Disfruta de una rica receta de pasta frola casera y comparte con tu familia… Leer más
-
Nada mejor que preparar unas ricas albóndigas con salsa almendras para sorprender a tu… Leer más
-
¿Quieres preparar una tortilla de patatas con patatas de bolsa? Si es así, es… Leer más
-
Saber que vas a degustar un delicioso salmón gratinado hará que quieras preparar de… Leer más