Las migas de Aragón son una de las recetas típicas de Aragón lleva como ingrediente principal harina. Se trata de un plato de orígen humilde típico de pastores ya que son fáciles de preparar. Además es un plato sano y perfecto para días fríos.
El pan perfecto para hacer unas buenas migas es un pan campesino, que tiene una miga muy densa.
Propiedades y beneficios nutricionales de las migas
Las migas son una excelente opción para la gastronomía de Castilla, conocido como un plato tradicional de la comida española. Además las migas también aportan grandes beneficios nutricionales.
Aporta gran cantidad de nutrientes
Este plato es delicioso, además aporta nutrientes tales como: proteína, energía, hidrato de carbono, grasa, fibra y colesterol. Las migas se recomiendan a las personas alérgicas al pescado y huevo.
Aporta minerales
Este alimento también posee minerales, en tan solo una porción de migas posee 80,50 mg de calcio, 3,50 mg de hierro, 13 mg de yodo, magnesio 40,70 mg, zinc 1,40 mg, selenio 43,20 mg, sodio 1864 mg, potasio 266 mg y 90 mg de fósforo.
Ayuda a mejorar la anemia
Este alimento es recomendado para las personas que padecen alergia ferropenia, perniciosa y la anemia por falta de ácido fólico.
Receta de migas de Aragón
Las migas de Aragón llevan como ingrediente principal harina.
Ingredientes
- 1 longaniza aragonesa
- Manteca de cerdo
- 1 kg de pan
- 1 racimo de uvas
- 2 dientes de ajos
- Aceite de oliva
- 2 cebollas
- Sal
Preparación
- Corta las rebanadas de pan de forma muy fina, es recomendable que sea pan de pueblo que tenga 1 ó 2 días, así la miga será más compacta.
Corta las rebanadas de pan de forma muy fina
- Espolvorea un poco de agua, con mucho cuidado que no quede empapado de agua. Luego agrega sal y tapa con un paño y deja reposar por unos minutos.
Espolvorea un poco de agua
- Cortar los ajos y las cebollas en juliana que quede bien fina.
Cortar los ajos y las cebollas
- Añade en una sartén aceite de oliva y agrega las cebollas y los ajos, luego dejar pochar
Añade en una sartén aceite de oliva
- Lavar un poco la piel de longaniza, secar con papel de cocina y cortar en rodajitas.
- Una vez esté bien dorada la cebolla y el ajo, incorporar la longaniza y deja rehogar.
- Procede a romper el pan con los dedos, luego incorporarlo a la sartén y remueve muy bien hasta integrar todo, de esta forma las migas de pan se van dorando.
- Por último añade las uvas se agregan al último momento, también puedes servirlas aparte. ¡Buen provecho!
¡Buen provecho!
Calorías
353 calorias
Tiempo de preparación
30 minutos
-
Al pensar en cebolla rápidamente podemos pensar en el ingrediente que es utilizado en… Leer más
-
Prueba estas 3 recetas con quínoa fáciles y rápidas que no te decepcionaran en… Leer más
-
Esas preparaciones típicas que solíamos disfrutar de la mano de nuestros padres en la… Leer más
-
La hamburguesa es uno de los platos de cocina rápida más populares del mundo… Leer más
-
Disfruta de una rica receta de pasta frola casera y comparte con tu familia… Leer más
-
Nada mejor que preparar unas ricas albóndigas con salsa almendras para sorprender a tu… Leer más
-
¿Quieres preparar una tortilla de patatas con patatas de bolsa? Si es así, es… Leer más
-
Saber que vas a degustar un delicioso salmón gratinado hará que quieras preparar de… Leer más