El pan árabe o pan de pita es un alimento básico e imprescindible dentro de la gastronomía árabe, de hecho, cuenta con más de 4000 años de existen y en la actualidad continúa manteniéndose en la delantera de la dieta de esta región, descubre esta receta de pan de pita y llena de salud y sabor tu hogar.
Receta de pan de pita
Según estudios de arqueología, el famoso pan de pita tiene su origen en la zona oeste del mediterráneo. Con exactitud nunca se ha logrado definir la creación de este alimento hacia un poblado en sí. Debido a que, los pueblos beduinos y amorreos adoptaron el alimento como base de su dieta cotidiana.
La facilidad con la que podía ser preparada la pita, es lo que provoco su extensión entre los pueblos al realizar su preparación durante los viajes de los beduinos por el desierto. Durante esta época, la pita se preparaba y se dejaba reposar, luego fue introducida la levadura para ayudarle a levantar. Al momento de hornearse se le deja un hueco, por ende, suelen añadirle ingredientes como: trozos de carne, queso y verduras para complementar el plato.
El pan de pita resulta un alimento ligero y delicioso como bocadillo o sándwich no dejes de prepararlo en casa.
Ingredientes
- 500 g de harina
- 25 g de levadura fresca
- 250 ml de agua
- 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
- ½ cucharada de azúcar
- 1 cucharada de sal
Preparación
- En primer lugar, debemos colocar a templar el agua
Añadimos la levadura al agua
- Una vez se encuentre lista, añadimos la levadura y dejamos reposar
- Cogemos un bold y tamizamos la harina con un colador
- Añadimos el azúcar, la sal, el aceite y el agua templada
- Amasamos bien la mezcla con las manos hasta que se encuentre compacta
Amasamos con las manos
- Procedemos a estirarla un poco con un rodillo para que suavice y luego volverla a juntar
- Cogemos la masa y la dividimos en 10 trozos o los que nos salgan
- Hacemos bolas de masa y las cubrimos con un paño húmedo
- Dejamos que la masa repose durante 30 minutos
- Espolvoreemos un poco de harina sobre una superficie plana
- Amasamos la mezcla con las manos durante 5 minutos para hacerla más suave
- Rehacemos las bolas de la masa y con la ayuda de la base de un plato, las aplastamos para dar la forma de la pita
Damos forma de pan de pita
- Pre calentamos el horno a 180 grados
- Cogemos una fuente de horno y la cubrimos con papel vegetal
- Colocamos las porciones de masa sobre la fuente y la llevamos al horno durante 10 minutos
- Una vez culminados los minutos de cocción, el pan de pita se encuentra listo para servirse el pan de pita y degustar.
Servimos y degustamos
Consejos
Recuerda que las pitas son un poco gruesas, al aplastarlas intenta mantener ese grosor de aproximadamente 3 cm
Al hornearse comenzarán a crecer y su interior quedará hueco, allí podrás introducir el ingrediente de relleno que prefieras.
El sabor de las pitas es mucho mejor cuando se encuentran calientes, aunque puedes reservarlas y disfrutarlas cuando quieras, recuerda llevarlas al horno o microondas previamente humedecidas cada vez que las vayas a comer, luego de haberlas reservado.
-
Este tip o truco de cocina como tu lo quieras llamar será de gran… Leer más
-
Nada mejor que preparar un delicioso pan de huevo lleno de mucho sabor, además… Leer más
-
Nada mejor que preparar unos ricos tamales de maíz blanco para compartir en familia… Leer más
-
La cocina italiana es capaz de hacer que cualquier comensal estalle de emoción con… Leer más
-
Disfruta de una rica receta de pasta frola casera y comparte con tu familia… Leer más
-
Nada mejor que preparar unas ricas albóndigas con salsa almendras para sorprender a tu… Leer más
-
¿Quieres preparar una tortilla de patatas con patatas de bolsa? Si es así, es… Leer más
-
Saber que vas a degustar un delicioso salmón gratinado hará que quieras preparar de… Leer más