El postre pijama tradicional era un clásico en los años 80, no había restaurante que no lo tuviera. Hoy día, esta receta sigue siendo irresistible con sus ricos sabores frescos y dulces. Cabe destacar que este postre tan original nació en 1951 en uno de los restaurantes más famosos de Barcelona “El 7 Porte” allí invitaron a oficiales de la flota americana. Ahora que sabes el origen de este exquisito postre prepáralo en casa. Será una delicia para todos tus seres queridos.
Receta de postre pijama tradicional
El postre pijama tradicional es fácil de preparar aunque contiene muchos elementos. La suma de estos sabores hace de este clásico un postre apto para los más golosos.
Ingredientes
- 2 yemas de huevo
- 2 huevos
- 120 gr Azúcar
- 1/2 litro Leche
- Caramelo líquido
- Helado de vainilla
- Melocones de almíbar
- Piñas en almíbar
- 200 mg Nata para montar
- Guindas confitadas
Preparación
- Lo primero que debes hacer es añadir agua en una bandeja.
- Después enciende el horno e introduce la bandeja.
Introduce al horno una bandeja con agua
- Procede a preparar el caramelo líquido haciendo una reducción tomando en partes iguales de azúcar y agua.
Preparar el caramelo líquido
- Luego, viértelo en la flanera esparciéndolo por toda la superficie.
- Agregar en la batidora la leche, las yemas, los huevos y el azúcar.
Batir la leche, yemas, huevos y azúcar
- Seguidamente añades la mezcla en la flanera y tapas con el papel aluminio.
- Revisa si el agua de la bandeja está hirviendo, si esto es así, procede a poner encima la flanera para que se hornee en baño de maría, dejar durante una hora.
Poner la flanera al horno
- Una vez transcurrido el tiempo en el horno, deja que se enfríe a temperatura ambiente, luego guarda en la nevera durante una noche.
Mete la flanera en la nevera durante una hora
- Al día siguiente, procede a batir la nata fría con el azúcar, realiza este procedimiento hasta que esté montada, es decir hasta que forme picos.
Batir la nata fría con el azúcar
- Una vez tengas lista la mezcla bien batida, colócala en una manga pastelera y reserva en la nevera para que se mantenga fría.
Pon la mezcla de la nata y el azúcar en una manga pastelera
- Es momento de desmoldar el flan.
Desmoldar el flan
- Una vez tengas el flan desmoldado ya puedes añadirlo en una copa, agregas alrededor las rodajas de piña, de melocotón en almíbar y rocías crema montada.
Añade el flan en una copa
- Al momento de servir añade guindas confitadas y bolas de helado.
Disfruta junto a tus seres queridos esta explosión de sabores, serán momento de compartir y alegría. ¡Que lo disfrutes!
-
Las torrijas son un postre típico ideal para preparar durante la Semana Santa, pero… Leer más
-
Cuando de postres se trata QueApetito siempre esta allí para explicarte las mejores recetas… Leer más
-
¿A quien de todos vosotros les encantan los dulces? estamos mas que seguros a… Leer más
-
Los muffins de calabaza son famosos en la versión americana y tradicionales magdalenas que… Leer más
-
Disfruta de una rica receta de pasta frola casera y comparte con tu familia… Leer más
-
Nada mejor que preparar unas ricas albóndigas con salsa almendras para sorprender a tu… Leer más
-
¿Quieres preparar una tortilla de patatas con patatas de bolsa? Si es así, es… Leer más
-
Saber que vas a degustar un delicioso salmón gratinado hará que quieras preparar de… Leer más