Un postre delicioso siempre será bien recibido. Así un pudin de manzana no fallara al momento de ser la estrella de los postres, ya sea por su textura suave y sabor dulce, o por el propio protagonismo del sabor de la manzana. ¡No dudes en aprender a prepararle!
Los primeros pudines tenían una textura más cercana a un pan.
El pudin, o más propiamente budín encuentra su origen en la Gran Bretaña del siglo XVI como un platillo salado. Pero no fue hasta que dos siglos después (XVIII) aparecieran las primeras recetas de pudin dulce. Los cuales se cocinaban en agua muy caliente frutas junto a pasteles y otros ingredientes dulces o salados.
Receta de Pudin de manzana
Si ya te has decidido por aprender a elaborar esta interesante propuesta de pudin, no dudes de seguir las siguientes instrucciones que te dejamos.
Puedes añadir tus ingredientes favoritos de manera adicional para darle un toque único.
Ingredientes
- 4 manzanas.
- ½ litro de leche.
- 4 huevos.
- 300 gr. de azúcar.
- 100 gr. de mantequilla.
- 1 limón.
- 4 panes “sobaos”.
- Canela entera.
Preparación
- Lava, pela y troza las manzanas, luego resérvalas.
- Cocina todos los trozos de manzana en un sartén con mantequilla a llama media, añade también dos a tres cucharadas de azúcar. Espera a que caramelicen, luego retíralas del fuego y resérvalas.
- Calienta en una olla la leche junto a un tanto de ralladura de limón, azúcar y una rama de canela. Una vez empiece a hervir retiramos del fuego y esperamos a que enfrié un poco la leche (no te olvides de retirar con ayuda de una cuchara la ralladura de limón y la canela).
- Bate los huevos en un cuenco de buen tamaño junto a la leche, mientras lo haces añade los panes (los cuales deberás desmigajar muy bien) y las manzanas. Sigue mezclando todo, luego reserva y prepara algo de caramelo en otro sartén.
- Vierte el caramelo en un molde y luego vierte la primera mezcla, sumerge el molde en otro de mayor tamaño que tenga una buena cantidad de agua (para cocinar a baño maria). Luego lleva al horno por unos 40 minutos, este debe estar precalentado a 180 °C.
Un postre que vale la pena compartir.
Una vez el pudin adquiera buena consistencia retira del horno y dejamos enfriar, hecho esto lleva el pudin a un refrigerador por unas 3 horas. ¡Luego podrás tomar una porción!
-
Aprende cómo hacer un clásico entre los clásicos de la repostería como es una… Leer más
-
Hoy os ofrecemos un postre elegante que podemos servir hasta en copa para el… Leer más
-
Los postres deliciosos, generalmente integran una gran cantidad de ingredientes con alto contenido graso… Leer más
-
Como es de costumbre QueApetito complace a sus lectores ofreciendo las mejores recetas y… Leer más
-
Preparar limón serrano es una excelente idea para el desayuno. Esta receta es perfecta… Leer más
-
Disfruta de una rica receta de pasta frola casera y comparte con tu familia… Leer más
-
Nada mejor que preparar unas ricas albóndigas con salsa almendras para sorprender a tu… Leer más
-
¿Quieres preparar una tortilla de patatas con patatas de bolsa? Si es así, es… Leer más