¿Recuerdas las rosquillas de anís caseras que preparaba tu abuela? Qué hermosos momentos ¿No? Si quieres revivir esos inolvidables recuerdos puedes probar hacer esta rica receta. Además, es una receta típica que se prepara en semana santa. En España no pueden faltar las rosquillas caseras en esta época. Si no las has probado o ya no recuerdas ese delicioso aroma y sabor, es momento que prepares tus propias rosquillas de anís caseras. A continuación, aquí tienes cómo hacerla.
Receta de Rosquillas de anís caseras, receta de la abuela
Sigue estos pasos para preparar estas deliciosas rosquillas de anís caseras. Una receta tradicional como las que preparan las abuelas.
Ingredientes
- 400 gramos de harina de repostería o harina todo uso
- 100 gramos de azúcar
- 50 ml de aceite
- 50 ml de leche
- 3 Huevos
- 40 ml de anís
- 40 gramos de anís en granos
- Limón (usar la ralladura)
- Sal
- Canela y azúcar para rebozar
Elaboración
- Primero, en un bol coloca los huevos y el azúcar, luego remueve todo hasta que queden totalmente integrados.
- Una vez hayas terminado de batir muy bien los huevos y el azúcar es momento de añadir el licor de anís, la leche, el aceite, el anís en grano bien triturado, la ralladura de limón, y una pizca de sal. Es decir, agrega todos los ingredientes, excepto la harina y la levadura.
- Después de haber batido muy bien todos los ingredientes añades la harina mezclada con la levadura, asegúrate de mezclar muy bien.
- Comienza a amasar hasta conseguir la mejor textura, que quede blanda y lisa. Importante, que no quede como cuando haces pan. Luego, deja reposar por 10 minutos debajo de un paño y la colocas en la nevera durante 30 minutos.
- Seguidamente, formar las rosquillas. Mientras precalienta un sartén, añade una buena cantidad de aceite de girasol al mismo. Por último, espera que el aceite esté bien caliente y ponlas a freír hasta conseguir que doren.
- Finalmente, dejar enfriar y pasar por azúcar y canela.
Ya frías las rosquillas, dedícate a pasarlas por azúcar y canela. Y ¡Listo!
Truco para que las rosquillas queden perfectas
¿Crees que las rosquillas te quedarán duras? A muchas personas les ocurre y terminan arrepintiéndose de la receta, debido a que con el pasar de los días acaban endureciendo. Pero ¡calma! Esto no ocurrirá. Para que las rosquillas caseras te queden perfectas, debes conservarlas en un recipiente tapado o puedes colocarlas en bolsitas que no le pase el aire.
Estas rosquillas serán la delicia de toda la familia, verás que las rosquillas de anís caseras tendrán un sabor diferente y que no lo has encontrado en ninguna industria. No olvides acompañarlas con leche, tu paladar te lo agradecerá.
Una vez que acabamos de hacer las rosquillas, éstas volaron en tan solo 5 minutos…
¿Conoces otra forma o algún consejo para que queden más esponjosas?
-
Aprende a preparar un dulce de lo más especial desde hace tiempos inmemoriables, el… Leer más
-
Cuando se acercan los días de Semana Santa y cuaresma, los postres típicos comienzan… Leer más
-
Aprende a preparar en tu casa las famosas yemas de Santa Teresa con los… Leer más
-
El mousse de queso y frutos rojo es un postre en frío, es decir,… Leer más
-
Disfruta de una rica receta de pasta frola casera y comparte con tu familia… Leer más
-
Nada mejor que preparar unas ricas albóndigas con salsa almendras para sorprender a tu… Leer más
-
¿Quieres preparar una tortilla de patatas con patatas de bolsa? Si es así, es… Leer más
-
Saber que vas a degustar un delicioso salmón gratinado hará que quieras preparar de… Leer más