Aprende cómo preparar un receta que a todos nos recuerda a nuestra infancia como son los San Jacobos. El origen de los San Jacobos se encuentra en el Camino de Santiago cuando los hambrientos y cansados peregrinos necesitaban reponer fuerzas. Su nombre parece ser que proviene cuando se introduce carne de cerdo entre el queso y el jamón para dar testimonio de que eran cristianos y no musulmanes ni judíos, ya que San Jacobo dedicó toda su vida a expulsar a estas comunidades de España.
Pero no solo en nuestro país somos consumidores habituales de los San Jacobos aunque bien es cierto que en otros se conoce a esta receta con diferentes nombres. Por ejemplo en Francia reciben el nombre de Cordon Blue. En cualquier caso te invitamos a qué descubras los pasos a seguir para prepararla. ¡Apunta!
Receta de San Jacobos
Si quieres preparar un plato con el que toda tu familia coma carne sin darse cuenta, atrévete a elaborar unos ricos San Jacobos.
Ingredientes
- 6 escalopes de ternera
- 12 lonchas de queso para fundir
- 12 lonchas de Jamón de York
- harina
- huevo
- pan rallado
- sal
- aceite de Oliva suave
Preparación
- Sobre una superficie lisa y limpia coloca una loncha de jamón de York y encima de la misma tres de queso de fundir o de queso tierno, el que más os guste. A continuación añade los filetes de carne y vuelve a colocar otras tres lonchas de queso y otra de jamón de York, de tal manera que quede la carne bien cubierta.
- Corta el resultado en dos o en cuatro partes, según el tamaño que desees hacer de los San Jacobos, y pasa cada uno de ellos por harina. Debes tener la precaución de que toda la pieza quede bien cubierta, incluidos los bordes.
- El siguiente paso será batir un huevo muy bien y pasar por el mismo el San Jacobo. A continuación pásalo por el pan rallado. Vuelve a insistir bien en los bordes para que los mismos queden bien sellados.
- En una sartén caliente aceite de oliva a fuego moderado y fríe en el mismo los San Jacobos con mucho cuidado para que no se quemen ya que se doran rápidamente debido al rebozado que llevan.
- Cuando estén dorados por todos los lados, retíralos del fuego y colócalos sobre un plato con papel de cocina absorbente para eliminar el exceso de aceite.
- Es importante que los sirvas estando todavía muy calientes para que cuando los cortes el rebozado esté bien crujiente y el queso bien fundido. ¡Buen apetito!
Consejos
- Si prefieres en lugar de utilizar pan rallado de los que venden ya preparados en los supermercados, puedes optar por rallar en tu propia cocina un trozo de pan duro que te haya sobrado el día anterior.
Calorías
197 calorías
Tiempo de preparación
20 minutos
-
Los canelones de pollo son súper fáciles de preparar, ya que puedes usar los… Leer más
-
Las costillas de cordero son de las partes más apreciadas de este animal para… Leer más
-
No se deje engañar por lo laborioso que parece preparar una deliciosa Caldereta de… Leer más
-
Como de costumbre la carne de cerdo es un poco alta en sus calorías… Leer más
-
Disfruta de una rica receta de pasta frola casera y comparte con tu familia… Leer más
-
Nada mejor que preparar unas ricas albóndigas con salsa almendras para sorprender a tu… Leer más
-
¿Quieres preparar una tortilla de patatas con patatas de bolsa? Si es así, es… Leer más
-
Saber que vas a degustar un delicioso salmón gratinado hará que quieras preparar de… Leer más