En esta ocasión QueApetito va más allá, y por eso hoy te ofrece esta más que interesante receta de Sangre con tomate. Así como lo lees, sangre, pero no te asombres estos platillos son bastantes comunes de hacer en la cocina Andalucía, específicamente en la ciudad de Cádiz. Estos platillos provienen básicamente de la matanza del cerdo.
Existen personas que les encantan las comidas que se preparan con sangre, como a otras que no les gusta pero ni un poco, y no necesariamente estamos hablando de los vegetarianos.
Ahora bien, sal de tu zona de confort y prepara este platillo de Sangre con tomate, que no tenemos duda que sorprenderás a toda la familia y su sabor será auténtico.
Igualmente que la casquería existen chef que hacen recetas deliciosas con la utilización de la sangre, la cuál es común consumir platillos con ese ingrediente en las cocinas castellanas y cristianas. Como lo explicamos unos párrafos arriba, específicamente en la ciudad de Cádiz.
Preparar platillos de este tipo, es básicamente una tradición de las familias rurales de la comunidad de Andalucía, donde suelen reunirse en las fiestas y preparar paso a paso estas recetas. Los platillos que se preparan con sangre suelen realizarse con el mismísimo tomáte o con cebollas.
Entonces, no es sorpresa que los guisos de sangre como solo los sevillanos lo saben preparar lo conviertan en un autentico manjar.
Receta de Sangre con tomate
Ingredientes
- 500 gr de sangre cuajada de pollo, ternera o cerdo.
- 2 cebollas grandes.
- 4 dientes de ajo.
- 1 pimiento rojo.
- 125 ml de aceite de oliva virgen extra.
- Sal.
- 500 gr de tomates maduros.
- 1 cucharadita de azúcar.
- ½ cucharadita de albahaca seca.
- Pimienta negra.
Preparación
- Lo primero que debemos de hacer es la salsa, para ello picamos una cebolla completa y de igual forma picamos un diente de ajo.
Ten cuidado al picar la cebolla
- Utilizamos una sartén y lo colocamos a fuego medio, añadimos el aceite de oliva y junto a ello la cebolla y el ajo previamente picado.
- Luego, picamos y pelamos los tomates maduros.
Cortamos el tomate
- Seguidamente, añadimos los tomates a la sartén, agregamos la cucharadita de sal y la de azúcar, esto ayudará a controlar la acidez.
- Dejamos cocinar la salsa por un tiempo de 25 minutos.
- Finalizado el tiempo, dejamos reposar y la salsa la colocamos en un envase.
- Ahora bien para conseguir una mejor textura, utilizamos una batidora la salsa de tomate que preparamos.
Usamos la batidora
- Ahora es el momento de cortar la sangre, en rodajas de por lo menos 4 cm.
- Nuevamente utilizamos una sartén, añadimos aceite de oliva, mas la cebolla picada y los 3 dientes de ajos restantes. Colocamos a fuego medio y dejamos cocinar por 3 minutos.
- Después, agregamos las rodajas de sangre y dejamos que se cocinen en la sartén por 1 minuto más. Por último añadimos la salsa de tomate que anteriormente preparamos. Volvemos a cocinar dejando por un tiempo de 15 minutos la sartén a fuego lento.
- Finalmente, dejamos reposar y listo. Ya podemos servir nuetro plato de Sangre con tomate tradicional de cádiz.
-
Si te gustan los platos de cucharas, aprende a preparar unas deliciosas pochas a… Leer más
-
Una receta típica de Asturias y que triunfa en cualquier ocasión son los chorizos… Leer más
-
Los garbanzos con callos son deliciosos, si todavía no los has probado no dejes… Leer más
-
Aprende los pasos para preparar una receta original de Asturias como son las alubias… Leer más
-
Disfruta de una rica receta de pasta frola casera y comparte con tu familia… Leer más
-
Nada mejor que preparar unas ricas albóndigas con salsa almendras para sorprender a tu… Leer más
-
¿Quieres preparar una tortilla de patatas con patatas de bolsa? Si es así, es… Leer más
-
Saber que vas a degustar un delicioso salmón gratinado hará que quieras preparar de… Leer más