Única y tradicional, la tarta de Santiago es un postre típico de la cocina gallega que incluye como ingredientes principales: almendras, huevos y azúcar. Este postre tan delicioso y fácil de preparar, acostumbra a ser servido en las tardes como merienda junto a un vaso de leche o una taza de café. Lo más distintivo de esta tarta es su presentación, ya que lleva impresa en azúcar la Cruz de Santiago, en conmemoración al santo patrón de España, Santiago el Mayor.
¿Qué se sabe del origen de la Tarta de Santiago?
Su origen se desconoce, pero este se relaciona mucho con el de una tarta conocida como tarta Real ya que esta al igual que la de Santiago. Incluía en su preparación almendras, azúcar y huevos. Por tal motivo, muchos confirman que se trata del mismo dulce, solo con la diferencia que hoy en día se conoce como tarta de Santiago.
Anteriormente, esta tarta era un postre accesible solo para aquellos quienes económicamente tuviesen una buena posición, ya que las almendras eran un ingrediente importado de muy alto costo. Pero, hoy en día es un postre muy popular que se puede comprar en cualquier pastelería. Sobretodo cuando se pasa por el Camino de Santiago y en toda Galicia. Particularmente en el mes de julio y la primera semana de agosto se consume más esta tarta ya que el 25 de julio son las fiestas de Santiago Apóstol.
Receta de Tarta de Santiago
Como habrás leído anteriormente, la tarta de Santiago no incluye harina dentro de sus ingredientes principales a diferencia de la mayoría de las tartas. Pero a excepción de la masa que la recubre por debajo este si incluye un poco de este ingrediente.
Al final la tarta debe tener un color dorado y una textura un tanto esponjosa. También, debes conseguir una plantilla de la cruz de Santiago para imprimirla en azúcar sobre la tarta, de otro modo será solo una simple tarta de almendras sin harina.
Ingredientes:
- 250 g de azúcar
- 250 g de almendras crudas molidas
- 1 cucharadita de ralladura de limón
- 4 huevos
- Una cucharadita de canela
- Azúcar glas (para la decoración)
Cómo preparar la Tarta de Santiago
- Tritura las almendras en un procesador de alimentos con la suficiente potencia, ya que las almendras son bastante duras.
Triturando las nueces
- Seguidamente, pon en un bol el azúcar, las almendras molidas y los huevos mientras mezclas todos los ingredientes, hasta obtener una masa de textura fina. Por último, añade a la mezcla la ralladura de limón y la canela.
Mezcla los ingredientes en un bol
- Precalienta el horno a unos 180 grados.
- Posteriormente, unta con aceite o margarina un molde redondo apto para horno y espolvorea con harina. Luego, vierte en el molde la mezcla. Hornea unos 30 min aproximadamente hasta que se cueza a tarta y este ligeramente dorada.
Lleva al horno por 30 min hasta que se dore
- Deja enfriar la tarta y desmolda. Finalmente decórala, colocando sobre la misma la plantilla de la Cruz de Santiago y espolvorea azúcar glas. Retira la plantilla y ¡Wuala! quedara la silueta de la cruz.
Coloca la plantilla sobre la tarta y esparce la azúcar glas por encima
Comparte esta tarta junto a tus amigos y familia y disfruten de un coffee break diferente.
-
Deleitate preparando y saboreando la receta de Soufflé frío de frambuesas, un autentico postre… Leer más
-
¿Te gustan las galletas? Pues si es así, esta receta de galletas red velvet… Leer más
-
Tanto a pequeños como adultos, el degustar de un delicioso postre parece ser la… Leer más
-
Los bizcochos son siempre un postre delicioso y llenan de alegría cualquier mesa. El… Leer más
-
Disfruta de una rica receta de pasta frola casera y comparte con tu familia… Leer más
-
Nada mejor que preparar unas ricas albóndigas con salsa almendras para sorprender a tu… Leer más
-
¿Quieres preparar una tortilla de patatas con patatas de bolsa? Si es así, es… Leer más
-
Saber que vas a degustar un delicioso salmón gratinado hará que quieras preparar de… Leer más