El Zumo de perejil es perfectamente equivalente a un elixir natural repleto de nutrición, sabor y color, por lo tanto llama mucho la atención. Si se acompaña a una dieta adecuada, este zumo ayuda a adelgazar, sin embargo lo más resaltante del caso es que fortalece la salud y combate los síntomas de muchas enfermedades. El perejil proviene del Mediterráneo y se cultiva desde hace más de dos mil años. Ya en entonces se lo conocía como hierba medicinal.
Receta de Zumo de perejil
El Zumo de perejil también funciona como un antiinflamatorio natural, dado a que alivia el dolor de articulaciones y huesos. Sus antioxidantes son potentes armas contra varios tipos de cáncer, es decir, es una planta con numerosas propiedades que ya hoy se puede ingerir de una forma original. También es un aliado para prevenir la diabetes, gracias a que posee una sustancia llamada miricetina.
Incluir el zumo de perejil con frecuencia a nuestra rutina es una de las mejores formas de beneficiarse de todas sus virtudes, sentirse con energía y cuidar la silueta. Para que el zumo sea más sabroso y quieran beberlo los niños, es una buena idea mezclarlo con otros ingredientes también naturales como frutas, jengibre, vegetales verdes y endulzarlo con miel para que sea un gusto tomarlo sobre todo para los pequeños de la casa.
Ingredientes
- Perejil fresco
- 1 manzana verde
- 1 zanahoria
- ½ cucharada de jengibre rallado
- Zumo de limón
- Hielo
- Vaso con agua
Preparación
- Primeramente debe lavar muy bien todos los ingredientes.
- Seguidamente pele y corte la manzana en cuartos.
- Luego pele y trocee la zanahoria.
- Posterioremnete debe colocar el perejil con todo y tallos en el vaso de la licuadora.
- A ello agregue la manzana, la zanahoria, el jengibre rallado, el zumo de limón y un poco de hielo.
- Después debe licuar todo, incorporando el agua hasta que la consistencia sea la deseada.
- Endulzar con miel a gusto.
- Para finalizar servir bien frío con una rodaja de limón y una ramita de perejil como decoración.
Consejos
Sólo se debe preparar la cantidad a consumir en el momento; si sobra un poco se puede guardar en un recipiente de vidrio con tapa, dentro del refrigerador, durante no más de 24 horas.
También se pueden utilizar otras frutas como piña, kiwi o aguacate previamente hecho puré. El zumo queda muy bien con vegetales como el pepino, espinacas, col rizada y cilantro.
Calorías
36 calorias
Tiempo de preparación
5 minutos
-
Durante los días calurosos las bebidas refrescantes deben estar siempre disponibles para brindarnos esa… Leer más
-
Nos encanta la gastronomía latinoamericana, y en especial la colombiana. Por eso hoy te… Leer más
-
Hoy traemos zumo de tomate casero. Con esta receta aprenderás todo lo necesario para… Leer más
-
Si de cócteles se trata la ginebra es el rey, ya sea por su… Leer más
-
Disfruta de una rica receta de pasta frola casera y comparte con tu familia… Leer más
-
Nada mejor que preparar unas ricas albóndigas con salsa almendras para sorprender a tu… Leer más
-
¿Quieres preparar una tortilla de patatas con patatas de bolsa? Si es así, es… Leer más
-
Saber que vas a degustar un delicioso salmón gratinado hará que quieras preparar de… Leer más