Aunque en su mayoría sabemos que existen varios tipos de cebolla, distintas en tamaños, formas, color y sabor, es importante conocerlas para utilizarlas de forma correcta según cada preparación que vayamos a realizar.
Propiedades de la cebolla
La dieta mediterránea mantiene entre sus haberes a la cebolla como ingrediente esencial de la mayoría de los platillos preparados en estas regiones.
Su alto contenido de antioxidantes como los flavonoides o los polifenoles hacen de este vegetal, un alimento excepcional para combatir los agentes causantes del envejecimiento.
Cada bocado de cebolla cocida o cruda (mejor si se es ingerida sin cocinar) aportamos a nuestro organismo vitamina C, B1, ácido fólico, cobre, vitamina B, botina, fibra y fósforo.
Es mejor consumirla cruda
¿Cuáles son los tipos de cebolla?
Existe una vasta variedad de cebollas presentes en el mercado, cada una con particularidades diferentes que, bien empleadas en la cocina, pueden brindarnos resultados distintos según cada preparación.
Chalotas
Chalota
También conocidas como chalotes este tipo de cebolla es oriundo del sudoeste de Asia, pero su nombre proviene del idioma francés.
Su uso es frecuente en la alta cocina, debido a, su sabor suave y delicado.
Las chalotas son cebollas excelentes para preparadas ensaladas, vinagretas y platillos que buscan destacar por sabores muy suaves.
La idea de utilizarla es que, no se note mucho el que se integra cebolla en la preparación de la receta como, por ejemplo, en las salsas.
Cebolla blanca dulce
Cebollas blancas dulces
Este tipo de cebolla es de color blanco paja y se destaca por apenas mantener un poco de picor, en comparación a los otros tipos de cebolla.
Su alto contenido de azúcar hace de esta variedad perfecta para ser caramelizada o aportar textura y aroma a guisos.
Generalmente, tiende a ser un poco menos duradera al momento de ser resguardada.
Cebollas amarillas
cebolla amarilla
Las famosas cebollas amarillas, son el tipo de cebolla mas común y versátil de la cocina, su uso se extiende a casi cualquier tipo de preparación y receta.
Son perfectas caramelizadas, salteadas o cocidas.
Su aroma suele ser un tanto penetrante y su sabor picante.
Contiene 4.5 g de azúcar, por ende, su caramelización es ideal. Además, su alto contenido de azufre las convierte en la cebolla que más puede hacer llorar.
Cebollas tiernas
Cebollas tiernas
Las también afamadas cebolletas es un cebolla cosechada y retirada de su proceso de desarrollo en tiempos prematuras.
Su sabor suele ser más suave en comparación a el de las cebollas que ya han madurado.
El color y sabor de la cebolla de primera puede variar según el tipo de cebolla que es cosechado.
Ideales para integrar a ensaladas y dar un toque aromático o dulzura a cualquier platillo.
Cebollas rojas
Cebollas rojas
El sabor de este tipo de cebollas es más suave que el de las amarillas. Por ende, son perfectas para disfrutarlas crudas en sándwich o platos con verduras.
Debido a su exótico color, frecuentan en los platillos como elemento decorativo.
Aunque sirven para caramelizar, es preferible utilizar otras variedades que realmente desprendas el dulce necesario para las recetas.
-
Este utensilio que os presentamos es muy útil, sobretodo para los que somos principiantes… Leer más
-
Entre los utensilios de cocina no puede faltar un escurridor, pero este es un… Leer más
-
Hoy os queremos enseñar este utensilio de cocina diseñado para abrir huevos de forma… Leer más
-
¿Harina de coco? Sí, has leído bien. Aunque existen variedades de harinas para cada… Leer más
-
Disfruta de una rica receta de pasta frola casera y comparte con tu familia… Leer más
-
Nada mejor que preparar unas ricas albóndigas con salsa almendras para sorprender a tu… Leer más
-
¿Quieres preparar una tortilla de patatas con patatas de bolsa? Si es así, es… Leer más
-
Saber que vas a degustar un delicioso salmón gratinado hará que quieras preparar de… Leer más