¿Cómo descongelar mariscos es tu dolor de cabeza? Sabías que el marisco es conocido en gastronomía como un animal marino invertebrado y comestible. Además, su preparación juega un papel importante para lograr los mejores beneficios nutricionales. Por ello, lo ideal, es mantener todo su sabor y textura, así que toma nota de cómo hacerlo.
¿Cómo descongelar mariscos correctamente?
Ingredientes:
- Camarones
- Almejas
- Langostinos
- Mejillones
- Cangrejos
- Pulpo
- Gambas
- Vieras
Cómo descongelar mariscos y mantener todo su sabor y textura
1. Revisa si el producto a descongelar está cocido o crudo.
Revisa si el producto a descongelar está cocido o crudo
Para mantenerlos congelados con todas sus propiedades nutricionales y evitar cualquier posible alteración, el primer paso es respetar la cadena del frío desde el momento en que el alimento es manipulado, trasladado y expuesto, hasta que llega a la mesa. Por ello, debes revisar si el marisco del congelador ¡ está crudo o ha sido cocido previamente.
2. Diferenciar la técnica que usarás para su cocción
Diferenciar la técnica que usarás para su cocción
Para descongelar mariscos de forma correcta se debe tener en cuenta cómo se va a elaborar. Esto indica que debes diferenciar la técnica que usarás para su cocción. Será distinto si se hace a la plancha o al horno o si por el contrario se hará cocido o al vapor.
Si es a la plancha o al horno sumérgelo en agua fría
Para hacerlo a la plancha o al horno sumérgelos en agua fría
Si se va a preparar a la plancha o al horno y se trata de marisco con cáscara, es decir, gambas, langostinos, cigalas, entre otros, lo mejor es sumergirlo en agua fría durante unos minutos en los momentos previos a su elaboración. También se puede hacer sobre cubitos de hielo. Cuando ya su textura se ha descongelado, se le escurre el agua, y se comienza a trabajar.
Si el marisco no lleva cáscara como puede ser la vieira, pulpos, mejillones o gambas ya peladas, o se ha cocido previamente, lo más recomendable es descongelarlo en la nevera. Se coloca en una rejilla con un plato debajo para que suelte todo el agua y los jugos y no impregnen el marisco.
En el caso de los crustáceos sabrás que están bien y conservan todas sus propiedades si cuando les quitas la cabeza el tubo digestivo permanece rojo, y no ha adquirido un tono oscuro.
No descongelar con agua caliente
No descongelar con agua caliente
Se recomienda no descongelar con agua caliente ya que podría perder la calidad del producto. No dejar los mariscos en temperatura ambiente para que se descongelen, ya que a mayor temperatura, más es el crecimiento bacteriano.
-
La tempura es una salsa para rebozar la gastronomía japonesa reconocida en todo el… Leer más
-
Entre las técnicas de cocina hoy os enseñaremos a preparar huevos poché o escalfados.… Leer más
-
El tofu es una comida de origen oriental, que se prepara a base de… Leer más
-
Este utensilio que os presentamos es muy útil, sobretodo para los que somos principiantes… Leer más
-
Disfruta de una rica receta de pasta frola casera y comparte con tu familia… Leer más
-
Nada mejor que preparar unas ricas albóndigas con salsa almendras para sorprender a tu… Leer más
-
¿Quieres preparar una tortilla de patatas con patatas de bolsa? Si es así, es… Leer más
-
Saber que vas a degustar un delicioso salmón gratinado hará que quieras preparar de… Leer más