Sabías que el jamón cocido es una preparación cárnica en la que la carne se somete a la cocción en agua salada a la que se le puede añadir condimentos o no. Si estás pensando qué hacer en esta navidad, ¿Por qué no te animas y preparas algo diferente que deleite el paladar de tus seres queridos? Puedes pensar en hacer algo que impresione a los comensales, si aún no lo has intentando, aprovecha esta receta. A continuación, aquí tienes cómo hacer jamón cocido.
Receta de jamón cocido
El jamón cocido es una preparación genial para Navidad por su jugosidad y presentación. No te pierdas los pasos a seguir.
Ingredientes
- Dos a cinco kilos de paletillas de cerdo
- Agua
- Vinagre
- Una cebolla
- Seis dientes de ajo
Lo que necesitas para el glaseado
- Dos cucharadas de mostaza seca
- Tres cucharadas de vinagre de manzana
- Una ramita de canela
- Diez clavos de olor
- Azúcar moreno ( 265gr para el jamón de 2 kg, si el jamón es de 5kg debes usar 365 gr)
- Rodajas de naranja o piña para decorar (Opcional)
Elaboración
- Lava muy bien la paletilla de cerdo
- Luego, debes hacer es lavar muy bien la paletilla de cerdo y luego sumergirla en agua unas 12 horas aproximadamente.
- Desupés, tras haber transcurrido el tiempo sumerge la paletilla de cerdo en un recipiente que tenga suficiente espacio. Ahí, deberás agregar 70% de agua y 30 % de vinagre, el cual debes dejar por un tiempo máximo de media hora y luego escurrir.
- Precalienta el horno a 180 grados. Debes calcular el tiempo del horno, lo que hará es que por cada 450 gramos colocarás 20 minutos. Por ejemplo, si colocas 2,3 kg el tiempo estimado es de 110 minutos, si colocas uno que pese más debes incrementar el tiempo del horno.
- Seguidamente, añade aceite de oliva en la bandeja. En este paso es colocar dos o tres cucharadas de aceite de oliva en la bandeja de horno, coloca los ajos cortados finos, cebolla y tres clavos de olor.
- Luego, todo lo que has preparado viértelo sobre la carne y el resto de los clavos de olor sobre la carne.
- Seguidamente toma una bandeja para hornear sólo 80 minutos. Es recomendable que uses un termómetro este te ayudará a calcular la temperatura interna de la carne, la cual debe estar sobre 60 grados.
Hornear el jamón
- Ahora, se hornea la primera fase 80 minutos ya que transcurrido este tiempo se debe sacar la carne antes de que esté completamente cocida.
- Luego, recorta la parte de la grasa, lo que estarás sacando de la superficie es el azúcar moreno y una parte del caldo de cocción que se están acumulados en la base de la bandeja. Verás que al probar ese caldito podrás sentir el aroma con canela y clavo.
- Ten en cuenta que se le añade azúcar, no para darle sabor, sino que la misma funciona como ablandador y se logra un asado más tierno y crujiente.
- Vuelve a introducir en el horno. Es decir, para que el azúcar se mezcle con la grasa de la carne vuelve a introducir en el horno 30 minutos más el jamón cocido a una temperatura de 180 grados.
- Al final haz una salsa, los tritura con la batidora y sirves con el jamón cocido. ¡Buen provecho
-
Preparas salsas y carnes es todo un arte dentro de la cocina que puede… Leer más
-
El cerdo al curry es un plato que tiene la cualidad que sus ingredientes… Leer más
-
Para disfrutar de una rica carne de cerdo que este por fuera ligeramente doradita… Leer más
-
El platillo del cual hablaremos hoy, es uno de esos que son un poco… Leer más
-
Disfruta de una rica receta de pasta frola casera y comparte con tu familia… Leer más
-
Nada mejor que preparar unas ricas albóndigas con salsa almendras para sorprender a tu… Leer más
-
¿Quieres preparar una tortilla de patatas con patatas de bolsa? Si es así, es… Leer más
-
Saber que vas a degustar un delicioso salmón gratinado hará que quieras preparar de… Leer más