¿Buscas receta de bizcocho casero sin huevo? Si lo que deseas es darle una merienda especial a los consentidos de la casa pero que no debe lleve huevo porque son alérgicos, entonces es ideal pensar en las distintas formas de prepararlo, así estarán felices y no tendrás preocupaciones.
3 Razones por las cuales debes cocinar sin huevo
Aunque el huevo constituye una importante fuente de proteína, algunas personas padecen de reacciones alérgicas que le impide su consumo. De allí la importancia que conozcas algunas razones por las cuales es mejor no incluir el huevo en tus comidas si padeces de estas reacciones.
1. Alergia al huevo
Tal vez no te has dado cuenta pero las alergias de tus hijos puede deberse al consumo de huevos. Sabías que este alimento es uno de los que más provocan intolerancia y reacciones alérgicas. Según estudios realizados por cada cien niños tres han presentado molestias después de consumir huevo.
Cuando una persona es alérgica al huevo suele presentar problemas respiratorios, cutáneos y digestivos, por esta razón es conveniente que acudas a un especialista para saber si tu hijo es alérgico al huevo o no.
2. Altera el colesterol
Si padeces de colesterol alto, lo recomendable es que no incluyas este alimento en tus comidas o reduzcas su consumo de siete a la semana a tres semanales. Si estás sano puedes consumir un huevo diariamente.
3. Reacciones de intolerancia
Si eres intolerante al huevo, lo ideal es que lo evites, ya que ocasiona reacciones de intolerancia en el que puedes padecer de dolor de estómago, hinchazón, vómitos, gases y náuseas. Cabe destacar que esta reacción es más probable si se consume en merengues, flanes, tortillas o mayonesas. Por esta razón y muchas razones no esperes más y toma nota de esta receta que no incluye huevo y que hará felices a todos en casa.
Receta de bizcocho casero sin huevo
Ingredientes:
- Harina leudante (2 tazas)
- Azúcar (1 taza)
- Mantequilla (100 gr)
- Leche (2 tazas)
- Bicarbonato ( 1 cucharadita)
- Ralladura de naranja o limón
Cómo preparar el bizcocho casero sin huevo
1. Mezcla el azúcar con la mantequilla
Mezcla el azúcar con la mantequilla
Añade en un bol el azúcar y la mantequilla y mezcla muy bien.
2. Añade la leche, harina y bicarbonato
Añade la leche, harina y bicarbonato
Agrega la harina, bicarbonato y la leche mezclado y batir muy bien.
3. Añade la ralladura de limón o naranja
Añade la ralladura de limón o naranja
Después de obtener una mezcla cremosa añade la ralladura de limón o naranja
4.Verter en un molde engrasado
Verter en un molde engrasado
Añade esta mezcla en un molde engrasado y enharinado. Luego, introduce al horno a 180 grados y dejar unos 20 a 25 minutos
5. Introduce el cuchillo para ver si está listo
Introduce el cuchillo para ver si está listo
Una vez transcurrido el tiempo el tiempo, introduce el cuchillo y si éste sale seco ya está listo.
6. Retira del horno
Retira del horno
Si está listo después de introducir el cuchillo, puedes retirar del horno y dejar enfriar para rellenar o si lo deseas servir solo.
-
Nada mejor que un delicioso bizcocho borracho de chocolate para compartir con tus amigos,… Leer más
-
Preparar unos sobaos pasiegos caseros. Junto con una amplia gama de postres, los sobaos… Leer más
-
Las recetas típicas de Madrid, gozan de ciertos aspectos nativos de esta multifacética ciudad,… Leer más
-
Degustar una gelatina es sinónimo de felicidad. Sabemos que este estupendo postre cuenta con… Leer más
-
Disfruta de una rica receta de pasta frola casera y comparte con tu familia… Leer más
-
Nada mejor que preparar unas ricas albóndigas con salsa almendras para sorprender a tu… Leer más
-
¿Quieres preparar una tortilla de patatas con patatas de bolsa? Si es así, es… Leer más
-
Saber que vas a degustar un delicioso salmón gratinado hará que quieras preparar de… Leer más