Aprende a elaborar uno de los platos más típicos de Galicia a la par que de los más sabrosos: el caldo gallego.
Hoy vas a descubrir cómo preparar uno de los tesoros de la gastronomía española con los pasos que te vamos a dar a continuación, y que vas a poder degustar especialmente los días más fríos del año, aportando la energía suficiente como para afrontar todo el día.
Receta de caldo gallego
El caldo gallego es una especia de sopa que se preparar con distintas verduras típicos de la región de Galicia, como son los grelos o repollos. La sustancia de este plato se consigue gracias a la grasa de cerdo utilizada, aunque también se puede utilizar panceta o chorizo.
Ingredientes
- 350 gr. de berzas
- 250 gr. de falda de ternera
- 200 gr. de alubias blancas
- 4 patatas
- 1 trozo de grasa de cerdo
- 2 chorizos
- aceite de oliva
Preparación
- Deja las alubias el día anterior en remojo. Si vas a utilizar tocino, lacón, etc., lo puedes dejar también en remojo para que pierda la mayor parte de la sal. Cuando vayas a empezar a cocinar el plato, escurre bien todos los ingredientes y mientras tanto echa en una olla grande abundante agua.
Además de los ingredientes indicados puedes agregar a esta receta los que más os gusten, aunque puede variar su sabor ligeramente
- Añade las alubias, la grasa de cerdo y el chorizo. Deja cocer todo a fuego medio durante una hora y ve retirando la espuma que irá apareciendo sobre el agua.
Dejar cocer durante media hora
- Mientras se va cociendo, se lavan, pelan y cortan en dados las patatas y se agregan a la cazuela cuando solamente queden unos 15 minutos de la cocción. Después retira la carne y el chorizo y resérvalos.
- Por otro lado lava y trocea las verduras. Añádelas a la cazuela y cuece durante 20 minutos más. Rectifica de sal si es necesario.
Lava y trocea las verduras
- Cuando ya esté todo listo, pica el chorizo y la carne y lo metes en la cazuela de nuevo. Remueve para que se mezclen bien todos los sabores, echa un chorro de aceite de oliva y ya tendrás listo este delicioso guiso.
Consejos
- Si tienes la posibilidad prepara este plato de un día para otro ya que los sabores estarán más mezclado y tendrás mejor sabor.
- Puedes hacer más cantidad ya que se mantiene varios días en el frigorífico sin problemas.
- Si lo deseas puedes añadir un par de morcillas para darle más sabor del que ya por sí este plato tiene.
- Si notas que el caldo te ha quedado demasiado líquido, puedes añadir durante la cocción una cuchara pequeña de harina de maíz diluida en un vaso de agua.
- Otra opción para conseguir un caldo más espeso, es agregar al guiso una patata cocida y aplastada. Su almidón hará que espese el plato.
Calorías
680 calorías
Tiempo de preparación
2 hora y 10 minutos
-
Las sopas frías siempre son una buena manara de sorprender a cualquier comensal, e… Leer más
-
De toda las comidas populares de México tienes que probar la Autentica sopa de… Leer más
-
Prepara una rica sopa de rape para compartir junto a tus seres queridos en… Leer más
-
Aquí en este blog somos variados en todas las categorías de comida y hoy… Leer más
-
Preparar limón serrano es una excelente idea para el desayuno. Esta receta es perfecta… Leer más
-
Disfruta de una rica receta de pasta frola casera y comparte con tu familia… Leer más
-
Nada mejor que preparar unas ricas albóndigas con salsa almendras para sorprender a tu… Leer más
-
¿Quieres preparar una tortilla de patatas con patatas de bolsa? Si es así, es… Leer más