Con la receta de chistorra con queso, ofrecerá un plato lleno de sabores, texturas y aromas que a todos les va a fascinar. La chistorra con queso es un plato rico, excelente para ser el palato central en cualquier comida, ben sea de almuerzo o cena, con la que dejará satisfechos a los comensales. Este embutido con procedencia española, entre cuyos ingredientes resaltan las carnes de cerdo y vacuno, es muy delicioso y tradicional. Pero su exquisito sabor aumenta cuando se le otorga la compañía deun buen queso, una combinación que todos celebrarán.
La combinación de ingredientes, acompañados de unas ricas verduras, lo harán un plato muy apetecible, saciante y nutritivo.
Receta de Chistorra con queso
La chistorracon queso es especial, por si sola, la chitorra tiene importantes cantidades de vitaminas A, B y K. Es fuente de proteínas y de minerales como el hierro, calcio, potasio, yodo, zinc y magnesio. Consumir este producto contribuye a aliviar el estrés y la depresión. Por otra parte, el queso de hebra, que está en esta receta, es de origen mexicano, es blanco y blando. Sus altos niveles de calcio, ideales para la salud ósea y de los dientes, protegen contra la osteoporosis y otras enfermedades de los huesos. Además, ayuda a reducir la placa bacteriana y estimula la producción de saliva. Lógicamente, se puede usar cualquier otra variedad de queso.
Ingredientes
- 600 gramos de chistorra
- 100 gramos de queso de hebra
- 2 pimientos rojos
- 4 zanahorias
- 2 patatas
- 1 ceboola
- 2 Calabacines
- 1 chorrito de aceite de oliva
- Pizca de Sal
- Pizca de pimienta
Preparación
- Para dar inicio a la receta, lave muy bien y pele las verduras
- A continuación, corte en tiras los pimientos rojos, las zanahorias, la cebolla, los calabacines y las patatas
- Seguidamente, proceda a calentar el aceite en una sartén grande y agregue las cebollas. Sofría durante un minuto revolviendo constantemente
- Es el momento donde se incorporan las patatas y las zanahorias y sofría durante otros cinco minutos.
- Seguidamente añada el pimiento rojo y los calabacines y revuelva
- A continuación, salpimiente al gusto y revuelva por otros cinco minutos hasta que estén cocinadas. Reserve
- Luego, en una plancha caliente ase la chistorra cortada en trozos pequeños.
- Cuando esté bien cocinada disponga por encima el queso de hebra y gratine durante un minuto
- Sirva las chistorras gratinadas con la guarnición de verduras que tenía reservada. También puede incorporar tortillas de maíz como acompañante
Consejos
No es necesario que pongamos ningún tipo de aceite para que se haga la chistorra. Se trata de un ingrediente muy graso, que soltará la grasa suficiente para su cocinado
Calorías
450 calorias
Tiempo de preparación
30 minutos
-
Los champiñones son un ingrediente perfecto si lo que buscamos es añadir un sabor… Leer más
-
Hoy ha sido el turno de presentarte la receta de Albóndigas de conejo, poco… Leer más
-
¿Has probado unas ricas codornices a la plancha? Esta receta es perfecta para degustar… Leer más
-
Aquí vamos esta vez con la receta de Pollo tandoori, un pollo al horno… Leer más
-
Disfruta de una rica receta de pasta frola casera y comparte con tu familia… Leer más
-
Nada mejor que preparar unas ricas albóndigas con salsa almendras para sorprender a tu… Leer más
-
¿Quieres preparar una tortilla de patatas con patatas de bolsa? Si es así, es… Leer más
-
Saber que vas a degustar un delicioso salmón gratinado hará que quieras preparar de… Leer más