Los guisantes pertenecen a las legumbres y hablando científicamente es una planta herbácea. Actualmente existen diferentes formas de poder cocinar los guisantes congelados, por eso hoy te explicaremos una de ellas. Aprende fácilmente esta receta de como Cocer guisantes congelados.
Este tipo de legumbres siempre sera una perfecta opción por si hemos olvidado hacer el almuerzo o cena.
Conoce las propiedades y beneficios de consumir Guisantes
Cuando consumimos esta legumbre y la incorporamos a nuestra dieta diaria, tenemos que tener en cuenta que posee muchas fibras solubles. Evidentemente ayudara a mejorar nuestro sistema digestivo, controlara los niveles de colesterol.
Ahora bien, los guisantes poseen minerales como el potasio y el magnesio, que ayudaran al buen funcionamiento del sistema nervioso. Ademas de ello posee calcio que cuidara de nuestros dientes y huesos.
Guisantes, una legumbre saludable
Siguiendo el mismo orden de ideas, ahora toca hablar de la vitaminas que nos aportan, destacando entre ellas la B1, C y A. Debes de saber que puedes incluirlo en tus platillos semanales porque tienen pocas calorías.
Uno de los beneficios a destacar y que resulta muy importante, es que los guisantes son ideales para las personas que padecen de diabetes. Poseen pectina, fibra soluble que ayuda a una absorción equilibrada de la glucosa, ayudando al páncreas y en la producción de la insulina.
Receta de Cocer guisantes congelados
Toma nota y prueba esta receta
Ingredientes
- Guisantes congelados.
- Sal.
Preparación paso a paso
- Busca una olla para colocar los guisantes congelados.
Consigue una olla espaciosa
- Destapa la bolsa de los guisantes congelados.
- Coloca la olla con fuego alto y vierte agua suficiente, de manera que cubran la cantidad de guisantes que quieras comer.
- Ponla a hervir por unos minutos.
Deja que hierva el agua
- Pasado el tiempo, y este hirviendo el agua, ha llegado el momento de echar los guisantes a la olla.
Coloca los guisantes en la olla hirviendo
- Deja que pase un período de tiempo de por lo menos unos 9 minutos.
Como recomendación te sugerimos utilizar esa agua hervida que quedo en la olla, porque los guisantes pierden nutrientes y como no queremos que se pierdan puedes usarlo en algunas de tus comidas, como por ejemplo para hacer arroz, esto le dará un sabor bastante rico y original.
Guisantes listos
Si bien notaste lo pasos de la preparación son súper sencillos y rápidos.
-
Si te gusta comer bien, sano y casero, pero cada día lo tienes que… Leer más
-
Los aguacates son frutos ricos en vitaminas y minerales que adoramos introducir en nuestra… Leer más
-
La Tortilla de patata con cebolla es ideal para un buen desayuno o cena.… Leer más
-
La morcilla es estupenda para degustar por sí sola o para acompañar con otros… Leer más
-
Disfruta de una rica receta de pasta frola casera y comparte con tu familia… Leer más
-
Nada mejor que preparar unas ricas albóndigas con salsa almendras para sorprender a tu… Leer más
-
¿Quieres preparar una tortilla de patatas con patatas de bolsa? Si es así, es… Leer más
-
Saber que vas a degustar un delicioso salmón gratinado hará que quieras preparar de… Leer más