Disfruta de unas deliciosas castañas típicas tanto del otoño como del invierno, preparadas de una manera especial: un dulce de castañas casera que te va a alegrar muchos momentos.
Origen de las castañas
La sabrosa y dulce castaña suele considerarse originaria de Asia Menor, siendo los romanos los promotores de extenderla por Europa central y por todo el Mediterráneo. Seguramente se debió a que los legionarios consumían unas gachas elaboradas con sus frutos y que eran conocidas como bullotes.
En la Edad Media estaba considerado como un alimento muy importante, especialmente entre las familias humildes, ya que era usada en forma de harina incluso, para poder hacer pan cuando no se disponía de trigo.
Receta de dulces de castañas
Preparar esta receta es muy sencillo además de ser ideal para los más golosos, ya que van a poder disfrutar de una crema suave, dulce y muy suntuosa que podrás tomar sola o emplearla para hacer una base para otros postres diferentes.
Ingredientes
- 1 kg. de castañas
- 200 ml. de agua
- 1 kg. de azúcar
- 1 manzana
- rama de canela (opcional)
- rama de vainilla (opcional)
Preparación
- Lo primero y más laborioso será quitar la cáscara exterior de las castañas. Para ello puedes usar un buen cuchillo. A continuación se colocan en una olla grande y se cubren con agua para llevarlas a ebullición.
Cuece las castañas previamente peladas, en abundante agua
- Cuécelas durante 30 minutos a fuego medio hasta que estén bien tiernas. Escurre el líquido y deja que se enfríen un rato. Cuando todavía estén calientes pero las puedas manipular sin quemarte, quita su segunda piel, que ahora te va a salir muy fácilmente. Tritura con una batidora o picadora.
- Vas a necesitar unos tarros con tapa que previamente habrás lavado con jabón y con agua caliente y que tendrás que secar, a continuación, con un paño limpio. Mételos en el horno durante unos 20 minutos a 170º e hierve las tapas en un cazo con abundante agua. Debes intentar mantenerlos calientes mientras sigues cocinando.
- A continuación coloca en una cacerola limpia el azúcar y un vaso de agua pequeño. Calienta para que puedas conseguir un almíbar ligero. Añade después la manzana sin piel y rallada y si lo deseas, la rama de vainilla o de canela, junto con las castañas trituradas.
- Remueve todo bien y lleva a ebullición. Deja que cueza todo durante unos 30 o 45 minutos a fuego lento, hasta que veas que se espesa. Si te han quedado demasiado grumos, utiliza la batidora para lograr una textura más suave, retirando, eso sí, las especias en caso de haberlas usado.
- Llena los tarros hasta el borde y cierra con la tapa. Ponlos rápidamente boca abajo y deja que se enfríen en esta posición para conseguir efecto vacío. Cuando estén preparados, puedes empezar a consumir este dulce de la manera que más te guste, ya sea en el desayuno, en la merienda o como postre de una saludable comida o cena.
Dulce de castañas
¡Qué aproveche!
-
Descubre cómo preparar un delicioso y esponjoso bizcocho sin yogurt casero para consumirlo solo… Leer más
-
El mejor snack de comida vegetariana lo tienen las Galletas de avena y pasas… Leer más
-
La fiebre de los churros de chocolate ha llegado a QueApetito. ¿No te apetecen… Leer más
-
Nada mejor que unos deliciosos limones rellenos helados para días calurosos, este postre es… Leer más
-
Disfruta de una rica receta de pasta frola casera y comparte con tu familia… Leer más
-
Nada mejor que preparar unas ricas albóndigas con salsa almendras para sorprender a tu… Leer más
-
¿Quieres preparar una tortilla de patatas con patatas de bolsa? Si es así, es… Leer más
-
Saber que vas a degustar un delicioso salmón gratinado hará que quieras preparar de… Leer más