Cada región española tiene unas recetas típicas para diferentes épocas del año. En concreto durante la Semana Santa y la Cuaresma es cuando se suelen preparar platos más especiales que durante el resto de los meses. De esta manera se van a encontrar múltiples recetas de las que hoy vamos a destacar una: los gañotes sin gluten.
Este dulce es típico de la provincia de Cádiz, en concreto de la Sierra de Grazalema. Se trata de una especie de rosquillas en forma de espiral y muy aromáticas, que resultan exquisitas. La costumbre de preparar este alimento está tan enraizada en esta región, que incluso se celebra en Ubrique un concurso de gañotes desde hace años.
Receta de Gañotes sin gluten
Si has oído alguna vez hablar de los gañotes sin gluten y quieres saber cómo puedes prepararlos en tu propia casa, te invitamos a que sigas leyendo.
Ingredientes
- 550 gr. de harina de arroz
- 150 gr. de azúcar
- 1 cuchara grande de canela molida
- 1 cuchara grande de sésamo
- 1 cucharada grande de matalaúva (una especie de anís)
- 3 huevos grandes
- 3 medias cáscaras de huevo llenas de aceite de oliva
- 1 cáscara de limón
- 1 cáscara de naranja
- aceite de oliva suave
Preparación
- Primero, lava perfectamente el limón y la naranja. Ralla ambas piezas sin llegar a su parte blanca y reserva.
- Segundo, en un bol mezcla los huevos, las ralladuras de la naranja y del limón, el azúcar y el aceite de las cáscaras de huevo. Mezcla todo bien. Agrega la matalaúva, la canela y el sésamo y remueve perfectamente. Echa la harina y con una cuchara de madera, ve integrando todos los ingredientes.
- Luego, coloca la masa resultante en una encimera limpia y empieza a amasar hasta conseguir una bola bien compacta que no se te pegue en las manos. Ve cogiendo pequeñas porciones de la masa y forma con las mismas tiras largas. Entonces, enrolla cada una de las tiras que has conseguido en unos palitos o cañas.
- Después, pon una sartén pon abundante aceite de oliva suave especial para freír junto con un trozo de la cáscara de limón. Cuando la misma empiece a tostarse, se saca de la sartén y se van añadiendo las espirales con el palo incluido.
- Es importante vigilar la temperatura del aceite para que los gañotes no se quemen y se rían en el interior. Después, cuando estén listos se van retirando y colocando sobre papel absorbente para eliminar el resto de aceite.
- Cuando estén templados, se les retira el palito y ya los tendrás listos. Si lo deseas puedes bañarlos con miel. En cualquier caso estarán de rechupete. ¡Qué aproveche!
Consejos
Para formar unas tiras perfectas a la hora de preparar los gañotes, te recomendamos que una vez las hayas cortado, las hagas girar sobre la encimera hasta que consigas unos cilindros lo más perfectos posible.
Calorías
366 calorías
Tiempo de preparación
150 minutos
-
Desde que la comida mexicana entró en nuestras vidas, a todos nos encanta disfrutar… Leer más
-
Para aprovechar los nutrientes de la quinoa, esta receta de quinoa con queso es… Leer más
-
¿Te apetece probar una hamburguesa de quinoa? Sabías que la quinoa es un ingrediente… Leer más
-
Prepara una exquisita sopa de quinoa sin gluten para compartir un plato saludable y… Leer más
-
Disfruta de una rica receta de pasta frola casera y comparte con tu familia… Leer más
-
Nada mejor que preparar unas ricas albóndigas con salsa almendras para sorprender a tu… Leer más
-
¿Quieres preparar una tortilla de patatas con patatas de bolsa? Si es así, es… Leer más
-
Saber que vas a degustar un delicioso salmón gratinado hará que quieras preparar de… Leer más