Los guisantes con huevo son una buena opción si buscas preparar algo rápido y delicioso. Esta receta es ideal para salir de apuros, además que sea rica en nutrientes no tiene precio. Lo recomendable es prepararla en temporada de guisantes ya que los conseguirás frescos, será un plato exquisito para todos tus seres queridos. Así que no pierdas más tiempo y prepara esta rica receta.
Receta de guisantes con huevo
Ingredientes:
- Guisantes (1 paquete)
- Huevos (4)
- Salsa de tomate natural
- Taquitos de jamón (opcional)
Cómo preparar guisantes con huevo
1. Cocinar los guisantes
Cocinar los guisantes
Pon a calentar agua en una olla y añade los guisantes, deja cocinar hasta que estén tiernos.
2. Freír los huevos
Freír los huevos
Mientras se cocinan los guisantes pon a freír los huevos.
3. Escurre los guisantes
Escurre los guisantes
Una vez estén listos los guisantes procede a escurrirlos, después agrega la salsa de tomate natural.
4. Listo, ya puedes servir
Listo, ya puedes servir
Una vez listos, puedes agregar si lo deseas taquitos de jamón, y listo para servir. Si lo deseas puedes acompañar con arroz o papas,verás que será una delicia para toda la familia. ¡Buen provecho!
Beneficios nutritivos de los guisantes
Los guisantes también son conocidos como arvejas, este tipo de garbanzos son familia de las lentejas, habas o tamarindo. Además este alimento posee grandes beneficios nutritivos. Así que si todavía tienes dudas de preparar unos deliciosos guisantes, aquí algunos beneficios.
- Excelente fuente de proteína vegetal
Estas pequeñas bolitas verdes contienen excelente fuente de proteína vegetal. Puedes combinar estos ricos guisantes con espelta, cereal, entre otros que son beneficiosos si sigues una dieta vegana
- Mejora la circulación sanguínea
Debido a que posee acción vasodilatadora permite mejorar la circulación sanguínea.
- Regulariza los niveles de colesterol en la sangre
Los guisantes te ayudan a regular los niveles de colesterol en la sangre. También ayudan a mejorar los niveles de azúcar en la sangre, específicamente para las personas que padecen de diabetes tipo II. Esta legumbre también es beneficiosa para las personas que padecen de dolencias cardiacas como la angina de pecho.
- Ayuda al sistema nervioso a mantener funciones óptimas
Este alimento ayuda al sistema nervioso a mantenerse en excelentes condiciones. Además permite la regeneración de los tejidos del organismo.
- Previenen el estreñimiento
Gracias a su gran contenido en fibra ayudan a regular la digestión previniendo el estreñimiento y por si fuera poco reduce las posibilidades de padecer cáncer de colon
- Mejora los casos de anemia
Por su alto contenido en vitamina C lo convierte en un alimento que ayuda a mejorar la anemia.
- Mejora cabello, piel y uñas
Al incluir guisantes en tu dieta, mejoras la salud de tu piel, cabello y uñas.
-
¿Crees que has probado todas las recetas deliciosas en el mundo? Déjanos demostrarte que… Leer más
-
La berenjena es uno de esos vegetales que con su sabor al ser cocinado… Leer más
-
Disfrutar de una preparación llena de sabor y buena textura no es solo una… Leer más
-
¿Qué tal unas deliciosas acelgas fritas con bacon? Ideales si deseas probar un platillo… Leer más
-
Preparar limón serrano es una excelente idea para el desayuno. Esta receta es perfecta… Leer más
-
Disfruta de una rica receta de pasta frola casera y comparte con tu familia… Leer más
-
Nada mejor que preparar unas ricas albóndigas con salsa almendras para sorprender a tu… Leer más
-
¿Quieres preparar una tortilla de patatas con patatas de bolsa? Si es así, es… Leer más