Al no contener gluten y un porcentaje muy bajo de grasas, la harina de castañas es la opción ideal para integrar en tu cocina, si deseas conocer un poco más de este tipo de harina y una forma fácil de prepararla, no pierdas de vista ningún detalle de la siguiente receta.
Receta de harina de castañas
Con tan solo un contenido de un 2% de grasas, mucho potasio, nada de gluten y muy poco sodio, esta harina está cogiendo popularidad entre los que saben de cocinan.
Su consumo es recomendado para persona con déficit energético, debido a su contenido de vitamina B y ácido fólico.
Con anterioridad adquirir este tipo de harina era posible solo en establecimientos o tiendas especializadas en alta cocina, en la actualidad podemos hasta prepararla directamente en casa.
Su aroma dulce y ahumado, está causando sensación entre reposteros, pasteleros y cocineros en el mundo entero.
La harina de castaña puede ser utilizada en diversas preparaciones, bien sea para preparar dulces o alimentos salados es totalmente funcional.
Su vasta cantidad de nutrientes la hacer perfecta para integrarla en una dieta y fomentar el bienestar de su cuerpo.
Además de que, preparar es muy sencillo y sus ingredientes pueden adquirirse en cualquier supermercado sin mucha dificultad.
Ingredientes
- ½ kilo de castañas sin pelar
- 1 molinillo
Preparación de la harina de castañas
- En primer lugar, debemos seleccionar las castañas
Seleccionamos las castañas
- Debemos desechar aquellas que mantengan agujeros o algún abultamiento en su cascara
- Pre-calentamos el horno a 200 grados
- Ahora procedemos a cortar las castañas por la mitad
- Cogemos una bandeja y la cubrimos con papel sulfurizado
- Colocamos los trozos de castaña en la bandeja
Colocamos las castañas en una bandeja
- Introducimos la bandeja al horno y dejamos que se cuezan durante 40 minutos
- Una vez transcurrido el tiempo de cocción, las retiramos del horno y dejamos que se reposen durante unos minutos
Retiramos del horno
- Procedemos a quitarles las cascaras y colocarlas dentro del recipiente de una picadora
- Generamos una pequeña trituración de unos segundos a las castañas para que su tamaño sea menor
Pulverizamos en una trituradora
- A continuación, cogemos el molinillo y añadimos los trozos de castañas
- Molemos las castañas, de ser necesario repetidas veces hasta que queden pulverizadas
- Reservamos la harina en un recipiente hermético
Reservamos en un recipiente y disfrutamos
Y listo, hemos preparado una deliciosa harina de castañas ideal para cualquier preparación que la requiera.
Consejos
Puedes comprar u obtener por tu propia cuenta las castañas, solo debes asegurarte que, al seleccionarlas, todas mantengan tamaños similares, para que su cocción sea optima y no dificulte la preparación de la harina.
Una vez retiradas del horno, debes verificar que su textura sea dura y seca, de lo contrario introdúcelas nuevamente por uno minutos.
Al finalizar te recomendamos tamizar la harina para evitar que puedan mantenerse algunos trozos de castañas que no se pulverizaron en el molinillo.
-
Cocinar es una acción que se puede lograr de muchas maneras, solo necesitando por… Leer más
-
En esta ocasión te traemos un truco de cocina y no es mas que… Leer más
-
El aspartamo un edulcorante polémico, de origen artificial no tan conocido como la sacarina… Leer más
-
No hay nada mejor que las recetas fáciles, rápidas y económicas. Pues la receta… Leer más
-
Preparar limón serrano es una excelente idea para el desayuno. Esta receta es perfecta… Leer más
-
Disfruta de una rica receta de pasta frola casera y comparte con tu familia… Leer más
-
Nada mejor que preparar unas ricas albóndigas con salsa almendras para sorprender a tu… Leer más
-
¿Quieres preparar una tortilla de patatas con patatas de bolsa? Si es así, es… Leer más