La receta del Licor de Kahlua casero es muy sencilla de realizar y su sabor gustará a todos, si lo desea preparar para alguna reunión con amigos o familiar resultará ideal, sus ingrediemtes son aquellos con los que podríamos contar en la despensa, no demore más y dele paso a la preparación de esta deliciosa bebida. Siga el paso a paso para sentir el sabor.
El licor auténtico se elabora con café, jarabe de maíz, azúcar, ron y vainilla. Este licor crea como una especie de almíbar de café por esto el contenido en azúcar es alto. El nombre Kahlúa significa casa de los Acolhua en la lengua Verazcurznáhuartl que se hablaba antes de la conquista de los españoles. Los Acolhua fuero una cultura que habitó México desde finales del siglo XII y XIII. Una cultura hermana de la azteca, tepaneca y chalca.
Receta de Licor de Kahlua casero
Licor Kahlúa casero, el dulce licor de café mexicano creado por el español Pedro Domecq en 1936. El Kahlúa es protagonista de cócteles como el Toro Bravo o el Martini Expreso. No solo en coctelería, también para para preparar bizcochos y otros dulces el Kahlúa es un licor muy versátil. No es el auténtico, pero si queda bastante parecido.
Ingredientes
- 60 g de café instantáneo
- 700 g de azúcar moreno
- 3 tazas de ron o unos 720 ml
- 3 ¼ tazas de azúcar moreno
- 1 vaina y ½ de vainilla, en trozos (no demasiado pequeños)
- 3 tazas de agua
Preparación
- En un cazo combine el agua, el café instantáneo, el azúcar y los trozos de vaina de vainilla.
- Seguidamente remueva hasta que el azúcar se vaya disolviendo y cree una especie de almíbar de café.
- Despúes deje que la mezcla pierda calor y cuando esté tibia añada el ron.
- Luego debe remover y verter en una botella o bote herméticamente cerrado.
- A continuación conserve en un lugar oscuro y fresco durante 30 días.
- Trascurrido el tiempo debe colarlo para quitar las vainas de vainilla y pequeñas impurezas y coloque en una botella o bote donde lo vaya a conservar.
Consejos
El agua mejor si es de las que no tengan mucha cal.
El lugar oscuro y fresco para su almacenamiento puede ser en el fondo de un armario. Para conservar nos sirve la misma botella que se ha usado durante 30 días pero habrá que lavarla bien en agua hirviendo para esterilizarla.
Si vive en un lugar como Madrid, San Sebastián o Las Palmas, no tendrá problemas, si vive en zonas de agua dura como Almería o Alicante, mejor usar agua filtrada o agua mineral de botella. Al ser un licor necesita un agua lo más blanda posible. También puede combinar un poco de agua destilada con agua del grifo. No se preocupes que no es peligroso.
Calorías
103 calorias
Tiempo de preparación
20 minutos
-
Unas de las mejores formas de disfrutar de una exquisita bebida es aprovechar el… Leer más
-
Siempre es ideal preparar Natillas de mango y piña cuando es temporada de mangos,… Leer más
-
¿Le gusta el vermut? Pues, ahora puede preparar un vermut casero. Seguramente, en algún… Leer más
-
Otro cóctel más para nuestra categoría, donde solo con su nombre te sorprenderá. esta… Leer más
-
Disfruta de una rica receta de pasta frola casera y comparte con tu familia… Leer más
-
Nada mejor que preparar unas ricas albóndigas con salsa almendras para sorprender a tu… Leer más
-
¿Quieres preparar una tortilla de patatas con patatas de bolsa? Si es así, es… Leer más
-
Saber que vas a degustar un delicioso salmón gratinado hará que quieras preparar de… Leer más