El licor de mandarina casero es perfecto para finalizar prácticamente cualquier comida, como un plato de merluza rebozada o una hamburguesa casera, incluso un emperados a la naranja. No lleva de mucho tiempo y es sencilla de elaborar, no pierda tiempo y siga el paso a paso para degustarla. Su sabor es una excelente combinación de sabores que serán un manjar al paladar.
Receta de Licor de mandarina casero
La receta de Licor de mandarina casero es ideal ya que hoy en día se tiene la sana costumbre de hacer tertulias de sobremesa en las reuniones familiares o con amigos, y los aguardientes y licores se han convertido en los imprescindibles compañeros del final de una buena comida o cena. Este es el momento idóneo para degustarlos con toda tranquilidad y calma, es por ello que hoy se le dedica un espacio a ésta bebida.
Ingredientes
- 8 mandarinas
- 750 mililitros de orujo, alcohol fino o aguardiente
- 500 gramos de azúcar (2½ tazas)
- 500 mililitros de agua
Preparación
- Lo primero que tiene que hacer es la maceración de las cáscaras de las mandarinas.
- Pele las mandarinas y recoga las cáscaras y quite con la punta de un cuchillo la parte blanca de la piel, ya que si no la quita le daría un sabor amargo al licor casero.
- Luego, córtelas en trozos o tiras.
- De esta manera ponga en un frasco de cristal hermético de boca ancha los trozos de cáscara limpias y añada todo el orujo, aguardiente, ron o alcohol fino.
- Guarde el frasco en un lugar oscuro y seco y deje que macere durante 3 o 4 semanas más o menos.
- Pasado el tiempo de maceración prepare el almíbar. Para ello, ponga un cazo al fuego con el agua y el azúcar, cueza durante unos cinco minutos y deje que se enfríe.
- Aparte, cuele el alcohol de las cáscaras de mandarina y añada el almíbar frío.
- Seguidamente ponga el licor de mandarina casero en las licoreras que vaya a utilizar y deje que repose una o dos semanas más en el mismo sitio antes de consumirlo.
- Luego guárdelo en la nevera para tomarlo fresco.
- ¡Y a disfrutar de un delicioso licor!
Consejos
Como va a utilizar las pieles, lave bien las mandarinas para eliminar todo resto de polvo o de abonos.
Se ha utilizado un orujo gallego de hace tiempo en Santiago, pero puede utilizar el alcohol que tenga.
Calorías
466 calorias
Tiempo de preparación
20 minutos
-
¿Quieres sentirte como si estuvieras en el Caribe en tu propia casa? Pues descubre… Leer más
-
Hoy traemos 5 bebidas con Whisky, pues cuando de bebidas o cócteles para adultos… Leer más
-
Se acerca el verano, momento de disfrutar una salida a la playa y tomar… Leer más
-
¿Es amante de los cocteles? Pues, hoy tendrá la oportunidad de preparar uno muy… Leer más
-
Disfruta de una rica receta de pasta frola casera y comparte con tu familia… Leer más
-
Nada mejor que preparar unas ricas albóndigas con salsa almendras para sorprender a tu… Leer más
-
¿Quieres preparar una tortilla de patatas con patatas de bolsa? Si es así, es… Leer más
-
Saber que vas a degustar un delicioso salmón gratinado hará que quieras preparar de… Leer más