Un pescado perfecto para ser cocinado es el róbalo, debido a que, contiene muy pocas espinas y sabor es extremadamente deliciosa, en esta receta de lubina a la sal, aprovechamos todos los nutrientes del pez en un solo platillo.
Receta de lubina a la sal
También conocido como róbalo, la lubina tan solo contiene 2.3 gramos de grasa por cada porción de 100 gramos que es consumida. Su carne de colocar blanca, contiene 19,30 gramos de proteína, además de ser rica en potasio y fósforo. Por ende, consumir lubina con regularidad promueve el desarrollo y bienestar de los dientes y huevos, debido a la formación de colágeno que produce el consumo de este pescado.
Cada vez que observamos en el menú de algún restaurante que ofrecen lubina en cualquiera de sus presentaciones, no debemos cuestionarnos el ¿Por qué tanta frecuencia en su preparación?
Generalmente el róbalo es cocinado con regularidad en restaurantes especializados en mariscos y pescados, debido a su facilidad y uso en la cocina, puede ser amoldado a cualquier tipo de preparación conservando su estado inicial. Además, su potente sabor, añade nuevas experiencias culinarias a cada platillo, haciéndolo inigualable e inolvidable.
No dejes de preparar en casa esta sencilla receta de lubina en salsa, que dejara a todos tus comensales boquiabiertos y con ganas de probar más.
Ingredientes
- 2 lubinas con escamas
- 1 pimiento rojo
- 2 pimientos verdes
- 1 calabacín
- 3 kilos de sal gruesa
- 1 cucharada de romero
- 20 g de perejil
- 1 cucharada de pimientas variadas
- 50 ml de aceite de oliva virgen extra
- Sal
Preparación
- En primer lugar, cogemos un bold grande y añadimos dentro las pimientas y las hierbas finamente picadas
Mezclamos la pimienta y las hierbas
- Mezclamos todo bien y agregamos una cucharada de agua
- Pre calentamos el horno a 180 grados
- Cogemos una fuente de horno e introducimos una capa de sal gruesa en el fondo
- Sin escamar las lubinas, las colocamos sobre esta capa de sal y las cubrimos con otra capa del mineral
Cubrimos las lubinas con una capa de sal
- Llevamos la fuente al horno y dejamos que se cocinen durante 30 minutos
- Mientras las lubinas se cocinan, cogemos los pimientos y los cortamos en dados
- Colocamos una sartén con un chorro de aceite a sofreír e incorporamos los trozos de pimientos
Sofreímos los pimientos
- Añadimos el calabacín previamente cortado en dados y dejamos que todo se cocinen durante 10 minutos
- Trituramos dentro de un mortero el perejil y lo añadimos a la sartén
- Removemos todos los ingredientes, retiramos del fuego y reservamos
- Una vez culminados los minutos de cocción de la lubina, retiramos la fuente del horno
- Procedemos a cortar la cabeza de las lubinas y apartar los lomos con mucho cuidado de no dañaros
Retiramos el lomo de las lubinas
- Colocamos los trozos de lubina en un plato y vertemos un chorro de aceite encima junto con el perejil triturado
- Acompañamos con un poco de la mezcla de verduras sofritas y degustamos.
Servimos y degustamos nuestra lubina a la sal
-
Hoy toca preparar pescado y para ello presentamos la receta de Lubina a la… Leer más
-
La Urta es un pez muy consumido en las costas de Cádiz e Islas… Leer más
-
Si te apetece comer un platillo de muy buen gusto, en poco tiempo y… Leer más
-
Esta vez como es de costumbre QueApetito te trae una gran receta que es… Leer más
-
Disfruta de una rica receta de pasta frola casera y comparte con tu familia… Leer más
-
Nada mejor que preparar unas ricas albóndigas con salsa almendras para sorprender a tu… Leer más
-
¿Quieres preparar una tortilla de patatas con patatas de bolsa? Si es así, es… Leer más
-
Saber que vas a degustar un delicioso salmón gratinado hará que quieras preparar de… Leer más