Sabías que el puré de boniato es similar al puré de batatas. En cuanto a sus propiedades este es un tubérculo posee grandes propiedades nutritivas y medicinales. Además de esto es un plato ideal para sorprender a tus seres queridos con algo diferente. Prueba y hazlo, será de gran provecho para tus comensales.
Receta de puré de boniato
Ingredientes:
- Boniato (2)
- Mantequilla (1 cucharada)
- Canela (1/2 cucharada)
- Jengibre en polvo (1/2 cucharadita)
- Nuez moscada ( ralladura)
- Sal
- Pimienta
Cómo preparar puré de boniato
1. Lavar muy bien los boniatos
Lavar muy bien los boniatos
Lo primero que debes hacer es lavar muy bien los boniatos
2. Asar los boniatos a 180 grados
Asar los boniatos a 180 grados
Envuelve los boniatos en papel aluminio y agrégale un chorro de aceite, seguidamente ingresa al horno y ponlos a cocinar hasta que estén tiernos. Si deseas saber si ya están pincha con un tenedor.
3. Dejar enfriar los boniatos
Dejar enfriar los boniato
Una vez retirados del horno déjalos enfriar.
4. Aplástalos con un tenedor
Aplástalos con un tenedor
Agrega en un bol y aplástalos con un tenedor si gustas una textura más grumosa, si por el contrario deseas una textura más cremosa pásalo por el procesador de alimento.
5. Agrega la mantequilla, jengibre y canela
Agrega la mantequilla, jengibre y canela
Una vez tengas la mezcla agrega el jengibre, canela y mantequilla, remueve todo muy bien. Además, salpimentar y rallar la nuez moscada. Finalmente, mezclar muy bien hasta obtener una mezcla homogénea
6. Agrega un chorrito de aceite si está muy denso
Agrega un chorrito de aceite si está muy denso
Si observas que está muy denso añádele un chorrito de aceite de tal manera que se diluya en el puré.
7. Listo, ya puedes servir
Listo, ya puedes servir
Una vez has rectificado ya puedes servir acompañado con carne o pescado. ¡Buen provecho!
Beneficios nutritivos del boniato
El boniato es originario de Haití, cabe destacar que inicialmente le llamaban batata y cuando llegó a Europa fue más reconocido que la patata. Hoy día se ha convertido en un alimento preferido para aquellos que conocen acerca de sus grandes beneficios para la salud.
- Previene las cataratas
Este tubérculo es muy apreciado por su alto contenido antioxidante que contiene beta caroteno el cual es recomendado porque previene las cataratas hasta algunos tipos de cáncer debido a su estimulante sobre el sistema inmunitario. También hay que resaltar que el beta caroteno es rico en flavonoides y fenoles.
- Interviene en la formación de los huesos y cartílagos
Debido a su contenido en manganeso, exactamente 100 gramos de la cuarta parte de la que se necesita al día contribuyendo a la coagulación sanguínea, la formación de huesos y cartílagos. También es importante resaltar que ayuda a potenciar la actividad de antioxidante como la vitamina A y C.
-
Si te haz preguntado cómo preparar las alcachofas para que obtengan ese protagonismo en… Leer más
-
Las judías son granos con un poder de absorción asombroso, por ende, cocinarlas con… Leer más
-
Esta receta de Quiché de coliflor es una comida con solo un vegetal pero… Leer más
-
La berenjena es una de esas verduras que podemos utilizar por completo sin desperdiciar… Leer más
-
Disfruta de una rica receta de pasta frola casera y comparte con tu familia… Leer más
-
Nada mejor que preparar unas ricas albóndigas con salsa almendras para sorprender a tu… Leer más
-
¿Quieres preparar una tortilla de patatas con patatas de bolsa? Si es así, es… Leer más
-
Saber que vas a degustar un delicioso salmón gratinado hará que quieras preparar de… Leer más