La quiche es un delicioso plato familiar que se cocina en los hogares españoles desde hace muchos años. Su preparación se hace a base de leche, huevos y otros ingredientes que pueden ir desde la carne, hasta cualquier tipo de verduras. Ahora bien, en este apartado queremos mostrarte cómo preprarar una quiche sin gluten para que todos podáis disfrutarla sin ningún problema. Toma tu libreta y apunta, que a continuación te enseñamos como preparar esta deliciosa receta.
Para los cocineros novatos puede que se les torne difícil preparar una quiche sin gluten, y es que como sabemos, la base de esta especie de tartaleta. Es una masa tostada donde se contendrán los ingredientes que deseemos añadir. Ahora bien, al momento del amasado, existe mucha diferencia entre el uso de una harina normal y una sin gluten, esto se debe a que ésta última posee muy poca elasticidad, lo que complica un poco el amasado de la misma.
Sin embargo, no es algo que no se pueda controlar, es por ello que tendremos que poner especial atención a esta etapa de la preparación de la quiche sin gluten. Sin embargo, una alternativa más sencilla es optar por el uso de masa de hojaldre sin gluten, la cual puede ser comprada en cualquier supermercado, y de esa manera te ahorras todo el proceso de amasado.
Receta de Quiche sin Gluten
En esta ocasión, queremos concentrarnos en la preparación de la Quiche sin Gluten, por eso, utilizaremos masa de hojaldre sin gluten.
Ingredientes
- 1 lamina de hojaldre sin gluten.
- 3 huevos.
- 30 gr de mantequilla.
- 200 gr de jamón (también se puede utilizar tocino).
- 100 gr de queso rallado.
- 100 ml de nata de leche.
- 1 cucharadita de sal y pimienta.
- Papel para hornear.
Preparación
- En primer lugar, es necesario que extendamos en una superficie limpia nuestra lámina de hojaldre y colocaremos sobre él un trozo de papel de horno.
- Luego, extenderemos la masa sobre el molde en el cual hornearemos la quiche. Para esto, colocaremos el papel para hornear por debajo del hojaldre, de esta forma la masa no se pegará al molde. Con ayuda de nuestras manos extenderemos suavemente.
- Después, eliminaremos cualquier burbuja de aire que pueda haber quedado entre el molde y la masa.
- A continuación, vamos a llevar nuestra masa al horno (el cual debe ser precalentado a 220 grados) para que ésta vaya hornéandose unos 10 minutos.
- Para nuestra quiche sin gluten, es necesario preparar el relleno. Para ello, es necesario mezclar de forma homogénea los huevos, la nata de leche y un poco de sal y pimienta. Esta mezcla es necesario que sea mezclada hasta conseguir una consistencia espesa.
- Ya teniendo nuestra masa horneada, y todo el relleno, vamos a colocar en el fondo del molde de masa el jamón y el queso. Recordad que podemos agregar verduras u otros ingredientes.
- Luego, sobre éstos, nuestra mezcla de nata y huevos.
- Finalmente, añadiremos mantequilla para que al hornearse ésta se derrita. Por último, llevaremos el recipiente al horno y dejaremos cocinar por 30 minutos.
- Una vez pasado este tiempo, basta con retirar del horno el molde, y con mucho cuidado separarlo de nuestra deliciosa quiche.
- Tened cuidado de que no se rompa la masa que ya se ha convertido en una especie de galleta. Con eso, nuestra receta está lista para servirse.
-
Los calamares son parte de los ingredientes habituales de cualquier amantes de los mariscos… Leer más
-
¿Te apetece probar una hamburguesa de quinoa? Sabías que la quinoa es un ingrediente… Leer más
-
La receta de rissoto de quinoa resulta una brillante alternativa para cambiar o variar el… Leer más
-
La empanada de carne es uno de los entrantes que más seguidores tienes. Si… Leer más
-
Disfruta de una rica receta de pasta frola casera y comparte con tu familia… Leer más
-
Nada mejor que preparar unas ricas albóndigas con salsa almendras para sorprender a tu… Leer más
-
¿Quieres preparar una tortilla de patatas con patatas de bolsa? Si es así, es… Leer más
-
Saber que vas a degustar un delicioso salmón gratinado hará que quieras preparar de… Leer más