La provincia de Ciudad Real, no regala una receta típica de la localidad, tan famosa como deliciosa, no dejes de probar esta receta de tiznao manchego fácil de preparar y de sabor fuerte y exquisito.
Receta de tiznao manchego
En siglos anteriores, el disfrutar de un buen pescado al comer era una actividad poco común en las zonas alejadas al mar.
La forma más habitual en las que las personas podían consumir estos alimentos era mediante la técnica de salazón o escabeche.
Justo de esta necesidad se desprenden preparaciones como el tiznao, en donde con solo algunas verduras y pescados como el bacalao o sardinas desalada, se podía dar forma a recetas ricas en proteínas y duraderas en reserva.
La reserva de alimentos era una de las principales preocupaciones en los siglos pre-hispánicos, cuando acontecía la época de cuaresma, tiempos en lo que, se evitaba el consumo de carnes de ganado, porcino o aves.
Lo cierto es que, este tipo de receta trascendentales no han brindado preparaciones exquisitas que hasta la época han enaltecido nuestras costumbres y herencias.
Así como lo hace el tiznao manchego, una receta tan deliciosa que solo al probarla sentimos que nos encontramos disfrutando de un exclusivo día de playa.
Pescado salado
Ingredientes
- ½ kilo de bacalao desalado
- 3 cebollas troceadas
- 2 patatas
- 1 cabeza de ajo
- 2 tomates
- 1 pimentón dulce
- ½ kilo de pimientos rojos secos
- 1 guindilla
- 50 ml de aceite de oliva virgen extra
Preparación
- En primer lugar, debemos colocar en remojo el pescado 48 antes de preparar la receta
Desalamos el pescado
- Ahora debemos pre-calentar el horno a 180 grados
- Una vez mantengamos el pescado listo, cogemos una fuente de horno y añadimos todos los ingredientes a excepción del bacalao y los pimientos
- Introducimos la fuente al horno y dejamos cocinar durante 20 minutos
Llevamos la fuente al horno
- Transcurridos los minutos de cocción, retiramos la fuente y dejamos que se enfrié un poco
- Desmigamos el bacalao y lo reservamos
- Pelamos las patatas y los ajos cocidos y retiramos la guindilla de la fuente para reservarla
- Cogemos una cazuela y colocamos las patatas y los ajos a sofreír con un chorro de aceite
Sofreímos las patatas y los ajos
- Incorporamos el bacalao desmigado y el pimiento rojo
- Dejamos que todo se cocine a fuego medio durante 5 minutos
- Una vez culminados los minutos de cocción, añadimos medio vaso de agua poco a poco
- Añadimos un poco de pimentón y dejamos que el guiso llegue a ebullición
- Cuando comience a hervir, apagamos el fuego y añadimos la guindilla previamente reservada
- Servimos y disfrutamos de nuestro exquisito tiznao manchego
Servimos y degustamos
Consejos
La mejor opción para preparar un buen tiznao manchego es adquirir el bacalao desalado, en el caso de que no puedas, el utilizar leche para desalarlo resulta mucho más efectivo que el agua.
Si lo adquieres en su presentación congelada, debes resguardarlo en el refrigerador la noche anterior con la piel hacia arriba para que suelte el agua y al siguiente día estará listo para cocinarlo.
-
Deliciosa y muy sencilla receta de Chipirones con guisantes, una preparación a base de… Leer más
-
Para hoy presentamos un platillo de carne jugoso, se trata de la receta de… Leer más
-
Un delicioso tajine de pollo es muy fácil de preparar, además de que su… Leer más
-
Si buscas un plato de pasta con una preparación que sea sencilla y que… Leer más
-
Disfruta de una rica receta de pasta frola casera y comparte con tu familia… Leer más
-
Nada mejor que preparar unas ricas albóndigas con salsa almendras para sorprender a tu… Leer más
-
¿Quieres preparar una tortilla de patatas con patatas de bolsa? Si es así, es… Leer más
-
Saber que vas a degustar un delicioso salmón gratinado hará que quieras preparar de… Leer más