No existe navidad si no se disfruta de un delicioso turrón de jijona o blando, una combinación de huevos batidos, azúcar y almendras de textura suave y crujiente que no podemos dejar de comer en las fiestas, descubre la forma fácil en la que puedes prepararlos en casa y sorprender a tus comensales.
Receta de turrón de jijona o blando
La comunidad valenciana de Jijona en la provincia de Alicante cuenta con una preparación tradicional en sus navidades que ha logrado popularizarse en todo el mundo. Su auténtico color dorado y textura suave para el paladar hacen de este postre perfecto para compartir en familia.
Por lo general, es consumido como postre navideño pero su consumo es perfecto para cualquier época del año. Es un alimento nutritivo y delicioso que además contiene minerales capaces de llenar de energía y vigor nuestro organismo.
Este tipo de postres tienen la capacidad de hacernos sentir felices en cada bocado, no dejes de disfrutar de este exquisito turrón de jijona y compartir momentos únicos con tus seres queridos.
Ingredientes
- 250 g de almendras tostadas y molidas
- 150 g de azúcar
- 1 clara de huevo
- 75 ml de miel
- 1/5 cucharada de canela
- 1 limón (ralladura)
Preparación
- Pre-calentamos el horno a 180 grados
Precalentamos el horno
- Cogemos una fuente de horno y añadimos las almendras dentro
- Introducimos la fuente al horno y dejamos que las almendras se cocinan durante 5 minutos
- Las retiramos del horno y dejamos que se enfríen
Dejamos que las almendras se enfríen
- Llevamos las almendras tostadas a un vaso de licuadora y las trituramos sin pulverizarlas por completo y reservamos
- Cogemos una cazuela y añadimos la miel junto con el azúcar
- Colocamos a fuego medio y dejamos que el azúcar se disuelva
El azúcar debe disolverse
- Una vez se haya caramelizado la mezcla, retiramos del fuego y dejamos reposar
- Cuando se haya templado la mezcla de miel, vertemos la clara de huevo encima
- Mezclamos todo bien mientras añadimos la almendra molida, la canela y la ralladura de limón
- Batimos todo hasta que la mezcla coja una textura homogénea
Mezclamos todos los ingredientes
- Preparamos recipiente para turrón e incorporamos la mezcla dentro
- Ejercemos presión para unificar todos los ingredientes en el molde
- Llevamos los moldes al refrigerador durante dos horas
- Una vez se hayan cumplidos los minutos de reposo, retiramos los moldes del frió y desmoldamos nuestros turrones
- Servimos y podemos degustar de nuestros exquisitos turrones de jijona
Disfrutamos de nuestros exquisitos turrones
Consejos
Es importante recordar que las almendras debemos triturarlas, no debemos pulverizarlas.
Si las trituramos demasiado, lograremos que expidan sus jugos y al mezclarse con los demás ingredientes no crearán la textura adecuada.
Intenta triturarlas con cuidado de dejar algunos trozos visibles de la semilla, de esta forma se encontrará en el estado óptimo para los turrones.
-
Que mejor que comenzar la navidad con un dulce y para eso tenemos la… Leer más
-
¿Conoces los primeros platos para navidad? Para este días especial es muy importante la… Leer más
-
Ya se acerca la temporada decembrina y con ella todas sus fiestas junto a… Leer más
-
Una mousse de espárragos nos ofrecerá la posibilidad de servir un entrante fresco y delicado a… Leer más
-
Disfruta de una rica receta de pasta frola casera y comparte con tu familia… Leer más
-
Nada mejor que preparar unas ricas albóndigas con salsa almendras para sorprender a tu… Leer más
-
¿Quieres preparar una tortilla de patatas con patatas de bolsa? Si es así, es… Leer más
-
Saber que vas a degustar un delicioso salmón gratinado hará que quieras preparar de… Leer más