¿Conoces los alimentos alcalinos y ácidos? Tener un cuerpo alcalino es sinónimo de un cuerpo sano en el que se debe mantener el equilibrio y no abusar de los que acidifican el organismo con alimentos como el chocolate o café. Por esta razón, es importante tener en cuenta que la dieta alcalina se conoce como el tipo de alimentación que considera el PH de los alimentos. Si deseas tener un equilibrio de lo que consumes a diario, te conviene conocer la lista de alimentos alcalinos y ácidos.
Alimentos alcalinos
Dentro de los alimentos alcalinos están involucrados frutas y verduras, además de legumbres y frutos secos. A continuación, aquí tienes la lista de los alimentos alcalinos:
- Bicarbonato de sodio
- Ajos
- Algas
- Limas
- Lentejas
- Agua mineral
- Raíz de loto
- Nectarina
- Caqui
- Cebolla
- Piña
- Frambuesas
- Sal marina
- Albaricoques
- Melocotones
- Fresas
- Naranjas
- Moras
- Pipas de calabaza
- Pomelos
- Uvas
- Almendras
- Avellanas
- Apio
- Dátiles
- Escarolas
- Espinacas
- Berros
- Lechuga
- Judías verdes
- Guisantes
- Rábanos
- Melón
- Tomates
- Zanahoria
- Brócoli
- Sandía
- Pimentón
- Endivias
- Té de hierbas
- Col rizada
- Kiwi
- Mango
- Perejil
- Salsa de soja
- Especias
Alimentos ácidos
Cuando se habla de los alimentos ácidos es porque también son importantes para el organismo, lo que no se debe es abusar de ellos. Esto significa que si piensas limitar alimentos en tu dieta diaria, lo ideal es que sea de la lista a continuación:
- Edulcorantes artificiales
- Pan
- Cerveza
- Cacao
- Alimentos fritos
- Azúcar blanco y moreno
- Harina blanca
- Zumos de frutas azucaradas
- Marisco
- Pasta blanca
- Cebada
- Galletas
- Arroz refinado
- Embutidos
- Encurtidos
- Pasteles
- Vino
- Huevos
- Cereales procesados
- Chocolate
- Yogurt
- Café
- Mantequilla
- Leche entera
- Arroz integral
- Atún en lata
- Garbanzos
- Fructosa
- Mejillones
- Mostaza
- Manteca de cerdo
- Aceitunas en vinagre
- Leche de soja
- Pasas
- Calamares
- Centeno
Por qué son importantes los alimentos alcalinos
Los alimentos alcalinos representan la base para una buena salud, en caso contrario la acidez en la sangre produce cáncer y la mayoría de las enfermedades que afectan al individuo.
Según el Premio Nobel Dr Otto Warburg demostró que las células cancerígenas crecen en el ambiente ácido cuando se quedan sin oxígenos las células del cuerpo y no en el alcalino. Esto se debe a que en estas circunstancias no son capaces de reproducirse.
Contrarrestan las células del cáncer
Los alimentos alcalinos se conocen como los más beneficiosos debido a que proporcionan un medio alcalino y son favorables para contrarrestar el cáncer, esto significa que las células del cáncer no pueden proliferar.
Disminuyen el riesgo de padecer enfermedades de cálculos renales
Además el consumo de alimentos alcalinos disminuye el riesgo de sufrir enfermedades de cálculos renales, esto debido a que incrementa el PH urinario lo que permite eliminar a través de la orina las toxinas. Asimismo, disminuye los factores de riesgo que causan este problema.
-
Las Albóndigas veganas de soja texturizada poseen una textura muy similar a las elaboradas… Leer más
-
Un excelente condimento proteínico es la levadura de cerveza, un excelente auxiliar para aquellos… Leer más
-
La dieta atkins es la dieta se basa en un plan de alimentación con… Leer más
-
En infinidades de ocasiones utilizamos aceite en nuestros platillos y pues hoy la receta… Leer más
-
Disfruta de una rica receta de pasta frola casera y comparte con tu familia… Leer más
-
Nada mejor que preparar unas ricas albóndigas con salsa almendras para sorprender a tu… Leer más
-
¿Quieres preparar una tortilla de patatas con patatas de bolsa? Si es así, es… Leer más
-
Saber que vas a degustar un delicioso salmón gratinado hará que quieras preparar de… Leer más