El calcio es uno de los alimentos o nutrientes esenciales para poder vivir ya que interviene en muchos de los procesos del organismo y no solamente en la formación de los huesos, un ejemplo de ello es la motilidad intestinal o en las sinapsis del cerebro (el cual deja de funcionar debidamente con la falta de calcio, creando un cuadro conocido como neuropatía metabólica), entonces aprende aquí sobre alimentos ricos en calcio sin lactosa.
La lactosa puede causar inconvenientes digestivos como las flatulencias, las cuales empeoran si se es intolerante a la lactosa.
¿Por qué necesito saber sobre alimentos ricos en calcio sin lactosa?
Muchos ya debéis conocer que la leche y los lácteos son muy ricos en calcio, pero estos productos en estado natural poseen un azúcar llamada lactosa, la cual es muy difícil de digerir en el adulto y puede generar flatulencias y otros síntomas digestivos, es por ello que si deseas mantener tu consumo de calcio sin tener que recurrir a los lácteos o a los suplementos, tendréis que conocer a los alimentos ricos en calcio sin lactosa.
Conoce un poco sobre los alimentos ricos en calcio para que puedas llevar una dieta equilibrada.
Alimentos con calcio
Nos encontramos con que el calcio se encuentra en muchos alimentos de origen vegetal y animal, así que si deseamos consumirle no tendremos muchos problemas en encontrar uno de estos alimentos, es por eso que te dejamos un breve resumen de nuestros alimentos ricos en calcio sin lactosa predilectos.
¡Que maravillosa es la lenteja como alimento!
Las leguminosas
Muchos granos que son parte de las legumbres son muy ricos en microminerales y macrominerales como el calcio en cantidades tan altas como la leche, un ejemplo de ello es la soja o la lenteja, esta última es una de las más nutritivas legumbres.
Unas sardinas son una opción rica en calcio.
Los pescados
¿Qué nutrientes no encontramos en los pescados?, son posiblemente uno de los alimentos más completos que existen y es por eso que encontramos peces ricos en calcio como el bacalao o las sardinas.
Puedes combinar las frutas y los frutos secos.
Frutas y frutos secos
Las frutas son conocidas por sus sabores que tienden a lo dulce mientras que los frutos secos resultan un aperitivo ideal, ambas normalmente las comemos en pocas cantidades pero aun así nos podemos beneficiar de sus altas cantidades de nutrientes, entre ellos el calcio.
Saca el máximo provecho a los huevos.
El huevo
Un alimento que la cultura popular deja de lado por su colesterol, pero la verdad es que si quieres proteínas, grasas, vitaminas y oligoelementos como el calcio tendréis que añadir unos huevos a su dieta.
-
Hoy en QueApetito te traemos una deliciosa receta de albóndigas de tofu con tomate… Leer más
-
La dieta WW Weight Watchers fue creada en 1960, y ha evolucionado desde entonces.… Leer más
-
El queso cottage es saludable, ligero, bajo en grasa e ideal para tu salud.… Leer más
-
La dieta atkins es la dieta se basa en un plan de alimentación con… Leer más
-
Disfruta de una rica receta de pasta frola casera y comparte con tu familia… Leer más
-
Nada mejor que preparar unas ricas albóndigas con salsa almendras para sorprender a tu… Leer más
-
¿Quieres preparar una tortilla de patatas con patatas de bolsa? Si es así, es… Leer más
-
Saber que vas a degustar un delicioso salmón gratinado hará que quieras preparar de… Leer más