No basta con conocer una buena receta de albóndigas, esta tiene que ser increíble, como todas las que encontrarás aquí en QueApetito. Pero la receta de albóndigas de pollo a la jardinera dejará más que encantado a ti y a todos los que la prueben.
Aunque cueste creerlo, las salsas y os aderezos son una buena manera de complementar las comidas a nivel nutricional, pues no solo mejoran el sabor del platillo, también le aportan una buena cantidad de calorías, vitaminas y oligoelementos dependiendo de los ingredientes usados para prepararla.
Receta de Albóndigas de Pollo a la Jardinera
Sin duda alguna lo mejore de estas albóndigas de pollo a la jardinera es su salsa, pero esta no podría ir mejor que con albóndigas, así que difícilmente podrás disfrutar este platillo por separado.
Ingredientes
- 500 gr de carne pollo bien picada.
- 2 cebollas.
- 12 champiñones.
- 2 zanahorias.
- ½ cabeza de ajo.
- 2 huevos.
- Pan rallado.
- Un manojo de perejil.
- Vino blanco.
- 200 ml de caldo de verduras.
- 150 gr de guisantes.
- Aceite de oliva virgen extra.
- Sal y pimienta.
Preparación
No hay muchas diferencias en la preparación de este platillo con el de otras albóndigas, presentando tal vez su mayor dificultad en la elaboración de la salsa. Pero siempre que sigas estas instrucciones no tendrás nada que temer:
- Pica finamente las cebollas, los dientes de ajo y el manojo de perejil, luego limpia los champiñones y corta en finas laminas.
- Después añade a un bol de buen tamaño la carne picada, la mitad de las cebollas, de los dientes de ajo y todo el perejil.
- Añade también los huevos, el pan y salpimienta al gusto, mezcla todos con tus manos hasta que se integre los ingredientes.
- Termina formando las albóndigas del tamaño de la palma de tu mano.
- Pasa las albóndigas por harina, luego fríelas en un sartén grande con una buena cantidad de aceite caliente, cuando tomen buen color retira, escurre y reserva.
- Pela y luego ralla las zanahorias, reserva. Sofríe a llama media en una cazuela con un poco de aceite lo que queda del ajo y las cebollas.
- Cuando doren añade la zanahoria y revuelve por un par de minutos, luego vierte una taza de vino junto con los champiñones, vuelve a revolver y cuando el alcohol reduzca más de la mitad vierte el caldo, deja cocinando hasta que buena parte del caldo reduzca.
- Una vez la salsa reduzca lo suficiente retira del fuego, sirve los champiñones y báñalos en su salsa.
Consejos
Puedes añadir otros ingredientes para la salsa de estas albóndigas, así, los limites quedan según tus gustos. Pero existen ciertas alternativas interesantes, como sustituir el caldo de verduras por zumo de tomates o especiar con azafrán.
Calorías
279 calorias
Tiempo de preparación
35 minutos
-
Las carnes sin importar el tipo que sean o su procedencia, tienden a saber… Leer más
-
El solomillo relleno al horno es una receta popular en varias cocinas alrededor del… Leer más
-
Esta receta de Chuletas de cerdo con panceta esta más que deliciosa, un jugoso… Leer más
-
Cocinar la carne del cordero es realmente un placer, debido a que, quienes lo… Leer más
-
Disfruta de una rica receta de pasta frola casera y comparte con tu familia… Leer más
-
Nada mejor que preparar unas ricas albóndigas con salsa almendras para sorprender a tu… Leer más
-
¿Quieres preparar una tortilla de patatas con patatas de bolsa? Si es así, es… Leer más
-
Saber que vas a degustar un delicioso salmón gratinado hará que quieras preparar de… Leer más