Consomé, caldo clarificado paso a paso Recetas de Trucos de Cocina Por Jhongelis Mendez 26/01/2019 3 ’ lectura Recibe un email semanal con las nuevas recetas Suscríbete Cuando comienza el frío lo mejor es tener alimentos que mantengan temperaturas un poco elevadas para darnos esa sensación de tranquilidad y saciedad que tanto nos gusta, por ende, trucos como este de consomé o caldo clarificado son necesarios para servir un buen plato delicioso y sano. ¿Qué significa clarificar el caldo? El término “clarificar caldo” no hace alusión a más nada que, un procedimiento en el qué le es eliminado partículas de grasa, verduras o residuos a este alimento. Por ende, comprendemos que el consomé que serviremos será tan limpio y transparente que solo concentrará todos los sabores de los demás ingredientes. Pasos previos al clarificado Antes de proceder a realizar el proceso de clarificado del caldo, es necesario llevar a cabo tres acciones sencillas que nos permitirán garantizar la eliminación de los residuos en la sopa. Desengrasado Básicamente se refiere a retirar el excedente de grasa del caldo, para ello, colocaremos la sopa en un vaso o recipiente y lo llevaremos a la nevera durante toda la noche. Al siguiente día, la grasa residual de las carnes o aceite que se alojado en la sopa, se encontrará en la superficie del caldo y solo debemos retirarla con una espumadera o cuchara. Desengrasar el caldo Colado Luego de haber retirado la grasa a nuestro caldo, lo llevaremos a la cocina para darle un pequeño toque de calor. Posteriormente, lo vertemos dentro un colador muy fino y retiramos los restos de alimentos que no han quedado. Colar el caldo Filtrado Seguramente notarás que aun el caldo se encuentra bastante denso y continúa manteniendo ciertos residuos de verduras y carnes. Para lograr mantener un caldo perfecto para el clarificado, debemos pasar el caldo por un colador de tela. Luego de este último procedimiento tendremos un caldo limpio de grasas y residuos. Filtrar el caldo Paso a paso de la clarificado del caldo Una vez mantengamos un caldo limpio de restos de alimentos, podemos pasar a llevar a cabo el clarificado. Proceso de clarificado del caldo Para ello necesitaremos 1 clara de huevo (por cada litro de caldo). Colocamos el caldo a hervir con llama alta Una vez el caldo haya comenzado a hervir, añadimos las claras de huevo previamente batidas y bajamos el fuego Dejamos que todo se cocine a fuego medio durante 30 minutos Dejamos cocinar el tiempo estimado, sin tapar, remover o aumentar el fuego Al culminar los minutos de cocción, retiramos el caldo del fuego y dejamos enfriar durante 2 horas Notarás que se ha formado una especie de espumadera en la parte superior del caldo, procederemos a retirarla con un cucharon Volvemos a pasar el caldo por un colador muy fino y reservarlo en un recipiente limpio ¡Listo! podemos servir y disfrutar de un delicioso consomé clarificado, libre de grasas, restos de alimentos y bastante ligero en calorías Podemos disfrutar del caldo Valora esta receta: Para poder votar debes aceptar la política de privacidad / 5 (0 votos) max score: | min score: Gracias por votar Si te ha gustado la receta, puedes recibir más en tu correo Suscríbete y te enviaremos nuestra newsletter dos veces por semana con nuestras nuevas recetas Acepto el tratamiento de mis datos descrito en la política de privacidad × Otras recetas que podrían interesarte: Aceite de AlbahacaColador escurridor de siliconaCómo Cocer Bien los Garbanzos¿Para qué sirve este utensilio de cocina cilíndrico? ElApetiTest #2