El cochifrito es un plato ideal para compartir en familia y brindar un alimento delicioso, su preparación es muy sencilla, así que no puedes perder de vista ni un detalle de esta receta de cochifrito estilo tradicional.
Receta de cochifrito estilo tradicional
El cochinillo frito o cochifrito es una receta deliciosa que no puedes dejar de probar.
Bien sea preparado al horno a la parrilla el cochinillo despliega todo su sabor para regalarnos experiencias únicas.
Como dicta un popular dicho “todo lo frito sabe mejor”, en esta receta de cuchifrito, lo dejamos más que claro.
Esta preparación es típica de la región de Segovia en España por lo que, si en algún momento te diriges a la localidad, no olvides pedirla en los restaurantes de la ciudad.
Los más afamados restaurantes castellanos lo sirven como aperitivo o entre bocas, siempre triunfan por su sabor fuerte y crujiente corteza
Por lo general se sirven en platos planos y se les añade un chorrito de zumo de limón por encima.
Esta vez te mostraremos, esta receta tradicional para preparar cochifrito desde la comodidad de tu hogar, rápidamente y con ingredientes que de seguro encontraras en la despensa de tu cocina.
Ingredientes
- 1 cochinillo lechal
- 100 ml de agua
- 50 ml de aceite de oliva virgen extra
- Sal
Preparación
- En primer lugar, cogemos una charola llena de agua e introducimos los trozos de cochinillo
Colocamos los trozos de cochinillo en la charola
- Añadimos suficiente sal a la charola y dejamos cocinar durante 30 minutos
- Mientras se cocina, procedemos a retirar la espuma oscura que aparecerá
- Una vez el cochinillo se encuentre cocido, cogemos una sartén y la llenamos de aceite
Llenamos la sartén de aceite
- Colocamos la sartén a fuego alto para que el aceite se caliente
- Una vez el aceite se encuentre suficientemente caliente, añadimos los trozos de cochinillo
- Dejamos que se cocinen hasta que se encuentren bien dorados
Colocamos a freír los trozos de cochinillo
- Una vez se hayan freído bien los trozos de cochinillo, procedemos a retirarlos de la sartén y colocarlos sobre papel de cocina para que se escurran
Dejamos que se escurran sobre papel de cocina
- Dejamos reposar un par de minutos y servimos
Luego de haber reposado, podemos degustar
Consejos
Aunque el cochinillo cuenta con una carne bastante suave para ser cortada al estar cruda y no es nada difícil cortarla, también puedes solicitar al carnicero que lo haga por ti.
Los trozos de cochinillo para esta receta deben encontrarse cuadrados y con una densidad de aproximadamente 3 centímetros.
No frías los trozos de cochinillo todos juntos, hazlo por tandas para garantizar que se cuezan por completo y queden crujientes.
Prueba añadir una hoja de laurel al agua en donde hierves la carne, para que cojan su sabor y al freírlos se encuentre presente.
Por ultimo, acompaña esta receta con un rico Batido de Plátano ideal para todos en casa, sobre todo en reuniones familiares y compartir entre amigos.
-
¿Te apetece preparar un delicioso timbal de manzana y pollo? Esta receta es perfecta… Leer más
-
¿Te apetecen unas deliciosas codornices guisadas? Si es así, has llegado al lugar indicado,… Leer más
-
Con una receta de Escalope a la milanesa como esta, el complemento que has… Leer más
-
Aquí vamos esta vez con la receta de Pollo tandoori, un pollo al horno… Leer más
-
Disfruta de una rica receta de pasta frola casera y comparte con tu familia… Leer más
-
Nada mejor que preparar unas ricas albóndigas con salsa almendras para sorprender a tu… Leer más
-
¿Quieres preparar una tortilla de patatas con patatas de bolsa? Si es así, es… Leer más
-
Saber que vas a degustar un delicioso salmón gratinado hará que quieras preparar de… Leer más