Descubre la dieta mediterránea, una herencia cultural que es mucho más que una pauta nutricional.
Dieta mediterránea
Esta dieta hace mención a la alimentación que llevaban, 50 años atrás, los habitantes del Mediterráneo y se caracteriza por el consumo en grandes cantidades de verduras, frutas, semillas, legumbres, cereales y aceite de oliva. El pescado y la carne de ave deben consumirse en cantidades moderadas, así como comer de cero a cuatro huevos a la semana y tomar vino y carne roja en mínimas cantidades.
Gracias a esta dieta el organismo recibe una gran cantidad de minerales, fibras, antioxidantes, grasas sanas y vitaminas. De hecho la propia Unesco la ha inscrito en la lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. A continuación te proponemos una rica receta típica de la dieta mediterránea que podrás preparar fácilmente en tu casa.
Típica de la dieta mediterránea
Ingredientes
- 500 gr. de berenjenas
- 375 gr. de calabacín
- 125 ml. de aceite de oliva
- 2 cebollas
- 1 pimiento rojo
- 5 dientes de ajo
- perejil, tomillo, albahaca
- sal y pimienta
Elaboración
- Empieza cortando en rodajas la berenjena y colocándola en un cuenco con sal durante media hora para que «llore» y pierda el amargor que la caracteriza. Mientras tanto se van picando el resto de las hortalizas.
- En una sartén se echan tres cucharas de aceite y se sofríe en el mismo la cebolla cortada en aros finos, durante 5 minutos. Pasado este tiempo agrega 3 dientes de ajo enteros y con piel, así como los pimientos cortados en tiras finas. Pon a fuego lento y cocina durante 7 minutos más. Salpimenta y coloca todos los ingredientes en una bandeja. Reserva.
- Echa en la misma sartén dos cucharas más de aceite de oliva y agrega en esta ocasión, la berenjena cortada en tiras, durante 6 minutos aproximadamente por cada lado. Cuando estén listas, se añaden también a la bandeja en la que tenemos reservado el resto de las verduras.
- En el aceite que resta vamos a sofreír los tomates. Pero antes de eso habrá que quitarles la piel. Para hacerlo más fácilmente pon agua a hervir y cuando llegue a ebullición introduce los tomates durante unos segundos. A continuación sácalos y deja que se enfríen. Podrás quitar la piel rápidamente y de una forma mucho más sencilla.
- Cuando tengas los tomates pelados, quita todas las semillas que puedas y córtalos en dados pequeños. Añádelos a la sartén junto con las finas hierbas y los 2 dientes de ajo restantes. Cocina todo y ve aplastando con ayuda de una cuchara de madera, hasta conseguir una especie de salsa.
- A continuación agrega las hortalizas, remueve todo bien y deja cocer durante 15 minutos a fuego lento y tapado. Transcurrido este tiempo, quita la tapadera de la sartén, baja el fuego y sigue cocinando durante otros 20 minutos más.
- A la hora de servirlo puedes hacerlo en frío, templado o bien caliente, ya sea como guarnición de otras recetas o como plato único.
Esta riquísima receta típica de dieta mediterránea puedes servirla fría, templada o muy caliente
-
Sabemos bien que las preparaciones más populares ya cuentan con su propia versión vegana.… Leer más
-
Los alimentos saludables son ideales para consumir en cualquier momento y ocasión, debido a… Leer más
-
Continuamos con las recetas perfectas para la dieta, para esta ocasión traemos 3 recetas… Leer más
-
La dieta alcalina o dieta del pH es rica en alimentos frescos, frutas y… Leer más
-
Disfruta de una rica receta de pasta frola casera y comparte con tu familia… Leer más
-
Nada mejor que preparar unas ricas albóndigas con salsa almendras para sorprender a tu… Leer más
-
¿Quieres preparar una tortilla de patatas con patatas de bolsa? Si es así, es… Leer más
-
Saber que vas a degustar un delicioso salmón gratinado hará que quieras preparar de… Leer más